Madrid incorpora nuevos exoesqueletos para mejorar la movilidad infantil

La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de nuevos exoesqueletos en sus hospitales públicos para mejorar la función motora de niños con patologías neuromusculares. La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha dado a conocer la iniciativa durante la presentación de Explorer, un innovador dispositivo de uso doméstico y en exteriores destinado a menores con problemas de movilidad.

El acto ha tenido lugar en el centro cultural Nicolás Salmerón de la capital y ha contado con la participación de representantes de la empresa Marsi Bionics, desarrolladora del dispositivo con financiación europea. En el proyecto han colaborado cuatro hospitales públicos madrileños –Infantil Niño Jesús, La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón– junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante su intervención, Gutiérrez ha destacado el papel clave de la investigación en este avance tecnológico y ha reconocido “el hito científico, técnico y humano” que supone la creación de Explorer. Además, ha elogiado el trabajo de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE), resaltando su labor en la defensa de los derechos y cuidados de estos menores.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la innovación en el ámbito sanitario, facilitando herramientas que mejoren la calidad de vida de los niños con enfermedades neuromusculares y sus familias.