El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación del contrato para el servicio de traducción e interpretación de idiomas en la Administración de Justicia regional, con una inversión total de 1,5 millones de euros para el periodo 2025-2027.
Este recurso resulta fundamental para el correcto desarrollo de los procedimientos judiciales, ya que facilita la interpretación de declaraciones orales, la traducción escrita y la transcripción de archivos de audio en idiomas y dialectos diferentes al castellano, en ámbitos como juzgados, clínicas médico-forenses y fiscales de la región.
El Gobierno autonómico cuenta con personal propio especializado en los idiomas más habituales, como árabe, francés, inglés, alemán, portugués, polaco y chino, que presta servicio en órganos como el Decanato de Madrid, el Tribunal Superior de Justicia y la Audiencia Provincial. Para otras lenguas, se recurre a este servicio externo, siempre que el juez o magistrado considere necesario su uso.
En 2024, se llevaron a cabo 8.347 servicios de interpretación y traducción, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. La mayoría de estas actuaciones se realizaron en los partidos judiciales de Madrid, Alcalá de Henares, Getafe y Parla.
En cuanto a los idiomas con mayor demanda, el árabe encabezó las peticiones de interpretación, seguido del chino mandarín, inglés, rumano y wolof. En el servicio de traducción, las combinaciones más habituales fueron español-inglés británico, español-alemán e inglés español.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con una Justicia accesible y eficaz, adaptada a la diversidad cultural y lingüística de su población.
Leave a Reply