Madrid activa 500 nuevas pantallas de publicidad digitalizada en su red de Metro

La Comunidad de Madrid ha presentado los nuevos soportes publicitarios digitalizados de Metro, activando 500 pantallas que aportan una imagen vanguardista a paredes, vestíbulos, andenes y escaleras de la red. El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, junto a Alexandre Roubaud, CEO para el sur de Europa y América Latina de JCDecaux, ha presenciado en la estación de Sol la puesta en marcha de estos espacios que van a transformar el suburbano incorporando un modelo más dinámico y atractivo para los viajeros.

Esta empresa ha creado estos innovadores dispositivos que contribuirán a convertir el metropolitano madrileño en el más digitalizado del continente y en el primer espacio publicitario data-driven de España. Para ello, ambas empresas renovaron, el pasado mes de octubre, su acuerdo de gestión publicitaria hasta 2034, con el objetivo de permitir comunicaciones más inmersivas e interactivas.

Este contrato supone un cambio radical de la publicidad del suburbano, al reducir los elementos estáticos y convencionales y sustituirlos por otros tecnológicamente avanzados. Entre los soportes más novedosos se encuentran los mupis digitales, las pantallas fullscreen o las columnas led que transformarán los espacios más emblemáticos y más concurridos como son Sol, Gran Vía o Nuevos Ministerios. Además, de en estas, también estarán en Moncloa, Plaza de España, Plaza de Castilla, Gregorio Marañón, Callao, Atocha o Cuatro Caminos, entre otras.