El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha promovido una consulta preliminar al mercado para poner en marcha el proyecto de automatización de la tramitación de los medios de intervención urbanística. Este avance permitirá agilizar las tramitaciones urbanísticas y supondrá un importante avance para la administración municipal gracias a un conjunto de herramientas informáticas basadas en metodología BIM (Building Information Modeling) y otras innovadoras de soporte a la digitalización para los permisos de construcción (Digital Building Permits).
Con la automatización de licencias se ofrecerá mayor seguridad jurídica en todo el proceso y se reducirán los plazos en la tramitación, los recursos humanos y materiales, por ejemplo, gracias a la detección de posibles incumplimientos de la normativa antes de presentar un proyecto. El redactor del plan de edificación podrá comprobar de forma automática durante la fase de diseño su ajuste a la normativa, pudiendo corregir defectos.
La automatización facilitará una mayor trazabilidad y transparencia en el proceso de revisión del cumplimiento de la normativa. En la fase de control, el técnico municipal que recibe el modelo BIM, podrá realizar una supervisión del modelo presentado y contrastar que se ha efectuado de forma correcta, procediendo a la validación del proyecto.
El proyecto de automatización de licencias redundará en la mejora de la calidad de los servicios públicos, fomentando la cultura innovadora en la administración municipal; favorecerá el desarrollo urbanístico de la ciudad y la actividad económica; facilitará la colaboración público-privada impulsando mercados de alto valor añadido; y contribuirá a posicionar a la ciudad de Madrid como polo de innovación digital de primer orden a nivel nacional e internacional.



























Leave a Reply