La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha presentado hoy la nueva edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’, editada por el Madrid Convention Bureau (MCB). Esta publicación está dirigida a los profesionales del sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) y ofrece un manual actualizado sobre el procedimiento para solicitar autorizaciones para la celebración de eventos en calles y espacios verdes de la capital.
En 2024, el Ayuntamiento autorizó 2.787 eventos en vía pública, un 10 % más que el año anterior, lo que refleja el creciente interés por Madrid como destino de eventos. La guía, disponible para descarga en la web de MCB, detalla los pasos administrativos, los plazos, las tasas y la documentación requerida, además de incluir anexos normativos y recomendaciones prácticas para facilitar la labor de los organizadores.
Descentralización y sostenibilidad, claves de la nueva edición
Entre las novedades de esta edición, destaca la inclusión de localizaciones alternativas como Madrid Río, Carabanchel o Legazpi, en consonancia con el Plan de Descentralización Turística. Además, se ha incorporado un apartado dedicado a la sostenibilidad en todas las fases del evento, con sugerencias sobre cómo minimizar el impacto ambiental y fomentar un legado positivo en la comunidad.
Asimismo, la publicación introduce un capítulo específico sobre el uso de drones, que deberán ser gestionados por empresas certificadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
La concejala Maíllo ha subrayado el impacto económico del turismo MICE, que generó 2.555 millones de euros en 2024, y ha destacado la colaboración entre el sector público y privado para seguir posicionando a Madrid como un referente en la organización de eventos sostenibles.


























Leave a Reply