El Ayuntamiento de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz han firmado hoy un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en la detección y atención de personas mayores que sufren soledad no deseada. El convenio, rubricado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el gerente del hospital, doctor Javier Arcos, incorpora a la Fundación Jiménez Díaz a la red municipal de antenas para identificar casos de aislamiento social en mayores de 65 años.
Gracias a esta alianza, los profesionales del hospital podrán detectar potenciales situaciones de soledad no deseada y derivar a los afectados a recursos especializados del Ayuntamiento. Así, el Consistorio garantizará una intervención social individualizada para evitar la cronificación y agravamiento de esta problemática, que afecta a un sector vulnerable de la población madrileña.
El acuerdo contempla además la formación conjunta para que el personal sanitario y social del hospital pueda desempeñar con eficacia esta labor de detección y atención. Ambas instituciones se comprometen también a sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de la soledad no deseada y la importancia de su prevención temprana.
Esta colaboración se suma a la Estrategia municipal contra la soledad no deseada en personas mayores, aprobada en julio de 2024, que incluye convenios con entidades sociales, colegios profesionales y empresas como Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, y las compañías adjudicatarias del servicio de Teleasistencia Avanzada, entre otros.
La Fundación Jiménez Díaz, reconocida por noveno año consecutivo como el mejor hospital de España según el índice de Excelencia Hospitalaria 2024, amplía así su compromiso social colaborando con el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los mayores en Madrid.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo expreso de ambas partes.
Leave a Reply