Madrid refuerza su apuesta por la eficiencia energética con la estrategia ‘Transforma Madrid’

El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, ha inaugurado este jueves el encuentro informativo ‘Hacia la descarbonización justa de los hogares españoles’, organizado por Europa Press en colaboración con la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar (AESAH). Durante su intervención, González ha reafirmado el compromiso del Consistorio con la eficiencia energética y la transición ecológica, destacando la importancia de una rehabilitación residencial inclusiva y sostenible.

En su discurso, el delegado ha subrayado que el parque de viviendas de la capital es uno de los más antiguos de Europa, con cerca del 70 % de los inmuebles construidos antes de 1980. Esta situación ha llevado al Ayuntamiento a impulsar decididamente políticas de regeneración urbana que permitan mejorar las condiciones habitacionales y reducir el impacto ambiental.

Gracias a las ayudas municipales, se han logrado rehabilitar unas 20.000 viviendas al año, de las cuales al menos el 45 % se centran en mejorar la eficiencia energética. Estas actuaciones han evitado la emisión de más de 16.200 toneladas anuales de CO₂ y han supuesto un ahorro de más de 68 millones de kWh en consumo energético.

Plan Transforma Madrid: más allá de la rehabilitación

El núcleo de esta transformación es el Plan Transforma Madrid, una estrategia integral que agrupa programas como Rehabilita, Adapta y Transforma Tu Barrio, con un enfoque multidimensional que combina accesibilidad, conservación, eficiencia energética y cohesión social. Hasta la fecha, esta iniciativa ha movilizado más de 301 millones de euros en inversión pública y cerca de 400 millones en capital público-privado, generando alrededor de 6.000 empleos directos al año.

Entre las medidas más innovadoras se encuentran las ayudas específicas para cubiertas solares, el apoyo a edificaciones con estándares Passivhaus, y la creación de barrios ecosolares, como el de Orcasitas. Asimismo, el Ayuntamiento apuesta por la digitalización y georreferenciación de datos para priorizar actuaciones en zonas vulnerables con menor rendimiento energético.

Una hoja de ruta climática hasta 2050

Durante el evento, González ha anunciado que el Consistorio trabaja en la elaboración de la Agenda Madrid 2050: Descarboniza tu vivienda, un plan estratégico alineado con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que permitirá medir los avances hacia una ciudad climáticamente neutra.

Este enfoque integral no solo busca reducir el consumo energético mediante la mejora de la envolvente térmica y el fomento de energías renovables, sino también preservar la identidad arquitectónica de los barrios y mejorar el confort de las viviendas.

“El reto de la descarbonización no es sólo ambiental, sino también social, económico y urbano. En Madrid estamos demostrando que es posible avanzar hacia una transición energética sin dejar a nadie atrás”, ha concluido González.