Madrid urge al Gobierno central una inversión de 2.000 millones para paliar las deficiencias de Cercanías

La Comunidad de Madrid urgió el viernes pasado al Gobierno central a que invierta con carácter de urgencia 2.000 millones de euros para paliar las deficiencias de la red de Cercanías, al tratarse de un medio de transporte público esencial que diariamente utilizan más de 500.000 ciudadanos en la región. Así se lo trasladó el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante el encuentro que mantuvieron el pasado viernes en la sede del Ministerio.
Pérez reclamó los informes y datos de ejecución del Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid, dotado con 5.089 millones de euros hasta 2025, ya que, según manifestó, desde 2019 no se ha trasladado ningún dato de cumplimiento. “Queremos garantías de una adecuada prestación del servicio público, que evite acumular más de 227 incidencias en los primeros 55 días de este año, con las inversiones necesarias para el mantenimiento del sistema y asegurar la fiabilidad, frecuencia y puntualidad que demandan los usuarios”.
Por ello, el consejero de Transportes e Infraestructuras reiteró la necesidad de una “solución inmediata, urgente y extraordinaria para paliar los problemas en Cercanías, como consecuencia de la desinversión sostenida en el tiempo del Ejecutivo central”.
Además, Pérez recordó que la Comunidad de Madrid ya solicitó las actuaciones de mejora del funcionamiento de las instalaciones de la red, ya que afectan a una parte muy sustancial de sus equipamientos, mobiliario, tecnología, accesibilidad y áreas de aparcamiento, todas ellas incluidas en el Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid aprobado en 2018.