Silhouettes of Business People Walking inside the Office

La importancia de cursar un Master en Administración de Empresas para gestionar un negocio de forma eficiente

Madrid es una ciudad de emprendedores. Así lo revelan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca el liderazgo de la capital en la creación de empresas. Dado que la competencia es cada vez mayor y no todos los negocios superan sus primeros años de andadura, la gestión eficaz de la empresa es una condición necesaria para la continuidad de la misma.

Como ya se ha señalado, Madrid encabeza el ranking en creación de nuevos negocios, con más de un 22% del total nacional.  Pero en la ciudad no sólo hay emprendedores sino también una importante oferta, de calidad y reconocido prestigio, en estudios relacionados con la empresa. La mejor opción para alcanzar el éxito es cursar un Master para emprendedores en Madrid.

Un empresario o directivo de una marca debe tener una visión estratégica y debe dominar las herramientas necesarias para liderar y gestionar eficientemente una compañía. Los estudios de Master en Administración de Empresas no sólo ofrecen a sus alumnos un análisis del entorno económico actual sino que también proporcionan una serie de instrumentos técnicos y de gestión con los que liderar un proyecto de éxito.

¿Cuáles son los conocimientos que puedes adquirir y cómo aplicarlos a tu empresa?

Los llamados MBA, las siglas en inglés de Master in Business Administration, son estudios con un alto nivel de formación, de calidad y muy exigentes. Su programa de estudios tiene una metodología muy práctica ya que consideran imprescindible trabajar la capacidad de enfrentarse a los problemas reales de la gestión y dirección de empresas. Un directivo debe ser capaz de coordinar múltiples áreas funcionales dentro de un mismo negocio por lo que es importante poseer conocimientos a nivel global y estratégico. Hablamos, por ejemplo, de dirección financiera, dirección estratégica, comunicación interna y externa, marketing, recursos humanos y operaciones, entre otros.

Entorno económico

O lo que es lo mismo, adquirir la capacidad de analizar las características de la economía española y su papel en la economía mundial. El fin es conocer los retos de la globalización y cómo puede afectar a nuestra empresa, además de aprender conocimientos básicos de economía aplicada como productividad, oferta y demanda.

Dirección financiera

Que un negocio funcione o no dependerá de muchos factores pero, sin duda, la contabilidad de una empresa no es un tema baladí. Gastos, ingresos, inversiones, fuentes de financiación… los números importan, y mucho, para un empresario. Un gerente de una compañía está sometido a una toma de decisiones diaria y el desarrollo de la empresa dependerá de que cada una de ellas sea acertada. Controlar la información es importante para tomar las mejores decisiones y optimizar cada una de las operaciones que se lleven a cabo.

Recursos Humanos

Se dice que el verdadero tesoro de una empresa reside en su equipo humano. O más bien en la cualificación, motivación e idoneidad del mismo para conseguir los objetivos de la compañía. El trabajo de selección, coordinación, organización y liderazgo no es sencillo y una tarea tan delicada requiere de ciertas habilidades. La aplicación de programas eficientes de management puede marcar la diferencia en la evolución positiva o negativa de una empresa.

Operaciones

Cuando se habla de operaciones se suele hacer referencia a la parte productiva de la empresa. Es decir, a los procesos de compras y ventas y todo lo que conllevan: su planificación, su control, la optimización de su logística, la gestión de calidad y los resultados.

Comunicación y Marketing

Que hoy en día la comunicación y el marketing son dos conceptos clave en el desarrollo de cualquier proyecto es obvio. En realidad el marketing es la herramienta que, con la ayuda de una estrategia bien trazada, te llevará a conseguir el objetivo principal de toda empresa: vender. Su importancia reside, en primer lugar, en dar a conocer la marca y conectarla con sus clientes potenciales. Pero, además, es una vía para superar la competencia, adquirir reputación, fidelizar al cliente y conocer al público final. Todo esto requiere un aprendizaje de los cuatro elementos del Marketing Mix, las cuatro P: product, price, place y promotion. O lo que es lo mismo: producto, precio, distribución y comunicación.

Estrategia

Si hay un concepto o palabra clave es la estrategia. Para diseñar e implementar cualquier estrategia es imprescindible tener una visión amplia, una misión que responda a la esencia del negocio, un enfoque acertado y una estructura clara.Por último, a la hora de escoger un Master en Administración de Empresas en Madrid es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: la calidad educativa, la innovación en las técnicas de enseñanza, el prestigio y la idoneidad del cuadro de profesores, la actualidad del temario  y las salidas profesionales. En última instancia, el alumno debe salir preparado, con las herramientas y los conocimientos necesarios que le permitan asumir los retos y las responsabilidades que acompañar la creación de una empresa.