Los datos de Hipotecas correspondientes al pasado mes de julio de 2020 dados a conocer hoy por el INE, reflejan un descenso interanual del 23% y el es quinto descenso consecutivo después de que en febrero se registrase el último incremento anual por el momento (16,1%) y que entonces suponía el tercer incremento consecutivo, que mostraba que los efectos de la Ley Hipotecaria se habían superado. La caída del mes de julio (23%) es la segunda más abultada desde que comenzó la crisis del coronavirus. Así, el pasado mes de junio se registró un descenso del 12,7%, seguida del mes de mayo (27,6%) mes en que se registró la mayor caída, un 18,4% de retroceso en el mes de abril y finalmente un 14,6% en el mes de marzo.
Los datos del mes de julio muestran un retroceso interanual de las operaciones hipotecarias en nuestro país que se vieron paralizadas durante la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España por la crisis del coronavirus y que finalizó el pasado 21 de junio. “Los datos de julio son bastante parecidos a los datos que se registraron en junio, muestra que la demanda de vivienda se ha despertado con fuerza después del confinamiento. No obstante, es importante remarcar que los datos de junio mostraban muchas operaciones que se habían quedado paralizadas por el estado de alarma y se retomaron con el inicio de la desescalada. Los datos de julio muestran unos buenos datos de cierre de operaciones”, explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.
Un dato interesante es que en julio se firmaron solo un 2,7% menos de hipotecas que en el mes de junio. En concreto, en julio se cerraron 26.014 hipotecas frente a las 26.748 hipotecas cerradas en junio. “Estos datos indican que hay bastante movimiento en el mercado inmobiliario y son cifras positivas. Incluso estas cifras superan algunos meses del pasado 2019, fruto de la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, como el pasado mes de septiembre en el que se cerraron 22.488 operaciones. Veremos si los próximos meses seguimos con cifras cercanas a las 26.000 operaciones, cifra bastante optimista para cerrar el año con buenos números”.