No hay ninguna crema o producto que se considere efectivo contra la alopecia. Puede retrasar este problema en cierta medida, pero, tarde o temprano, habrá que recurrir a otra solución, como es el caso del trasplante capilar.
Lo cierto es que las técnicas de trasplante capilar han mejorado mucho en los últimos años, sobre todo en Turquía. Por ejemplo, allí ya hay tratamientos en los que se utiliza células madre.
Y es que las clínicas de ese lugar reciben subvenciones para sufragar, en cierta medida, el coste de las intervenciones. Además, gran parte de las mismas se dedica a investigar en nuevas tecnologías. De esta manera, los pacientes podrán acceder a tecnología pionera en el mercado, pero a un precio correcto.
CapilClinic es la primera clínica en Europa en ofrecer tratamientos con células madre para el trasplante capilar. Capilclinic tiene representación a nivel internacional, podemos encontrarla tanto en Turquía, Italia, Alemania, España, Francia, entre otros países
Si quieres saberlo todo sobre esta nueva tecnología, te invitamos a seguir leyendo.
Todo lo que debes saber sobre el tratamiento de la alopecia con células madre
Esta terapia está pensada para casos de alopecia difusa. Es un proceso que se nutre de lo último de lo último en cuanto a medicina regenerativa. Se emplean microinjertos del tejido del paciente, eliminando así la posibilidad de rechazo e incrementando el porcentaje de los mismos que terminarán adaptándose.
Además, también se enriquece el número de células progenitoras de la piel.
Una de las grandes ventajas de este avanzado método es que no será necesario rasurar el pelo, por lo que puede ser un método perfecto tanto para hombres, como para mujeres.
No solo es toda una innovación en los países europeos, si no que hasta en UK son cada vez más los pacientes los que se deciden por este tipo de intervención.
La intervención logra regenerar y mejorar la calidad, así como la densidad del cuero cabelludo. Es un buen método para frenar la caída del cabello, además de estimular su crecimiento.
Para que tengamos más claro en lo que consiste, vamos a detallar los puntos clave del proceso:
Procedimiento
- Primero se obtienen las células madre del paciente con sedación local. Esto se hace en la zona abdominal, en la grasa contenida ahí.
- Estas células serán procesadas en una máquina para limpiarlas y aislarlas.
- Una vez que se hayan procesado, se activarán utilizando proteínas naturales.
- Finalmente, las células madre ya activadas serán injertadas en el tejido capilar. Así se conseguirá un cabello completamente natural y la regeneración de los folículos.

La gran ventaja de someterse a esta intervención en clínicas como CapilClinic es que ofrecen packs especiales dónde se incluye análisis, consultas, tratamiento y hasta noches de hotel y chófer privado en lugares como Alemania, Turquía, Italia, UK, etc. Todo el pack saldrá a un precio mucho más económico de lo que nos pensamos.
Esto es lo último de lo último en cuanto a trasplante capilar se refiere, innovaciones que están cambiando el mundo de los implantes de pelo.