Todo el mundo ha oído hablar de esta posibilidad. Tanto es así que incluso es motivo de tramas en series de televisión y películas. Sin embargo, puede que por el nombre nadie sepa de qué se trata. ¿Qué quiere decir disponer de una casa o un piso en nuda propiedad?
Aunque parezca algo extraño, inusual y difícil de entender, lo cierto es que es una realidad que puede convertirse en una opción más que interesante para muchas personas.
«Nuda propiedad se refiere al hecho de que una persona mayor venda su vivienda a una tercera persona con la condición de que podrá seguir habitando en ella en condición de usufructo hasta su muerte», explican desde la inmobiliaria de Chamartín Avanza Homes.
«Se trata de una opción interesante para el vendedor, pues puede gozar en vida del dinero de la venta para sus gastos cotidianos o extraordinarios y se le asegura, con todas las garantías, del disfrute del inmueble mientras así lo desee», explican estos expertos, que recaban todos los detalles en este completo artículo sobre la nuda propiedad.
Un proceso seguro
Aunque parezca un trámite un poco extraño o alguien pueda pensar en que vender la vivienda deja a los propietarios originales en situación de vulnerabilidad, lo cierto es que la nuda propiedad es un tipo de opción de venta que está legislado y sobre el que hay un especial cuidado para asegurar el uso y disfrute de la vivienda durante el tiempo de vida restante del vendedor.
Precisamente por eso hay una serie de condiciones que deben darse para que una compraventa de nuda propiedad sea posible.
Por un lado, hay que asumir una serie de gastos propios a cualquier compraventa. Por un lado, el comprador abonará el Impuesto de Transmisiones más los gastos de notaría, etc. Por supuesto, se encargará de derramas, suministros y todos los demás pagos habituales de la vivienda.
El vendedor y beneficiario del usufructo tendrá, por su parte, que pagar el IRPF correspondiente al ingreso del precio de venta, así como la plusvalía municipal.
Obviamente todo esto quedará registrado en la escritura pública y repercutirá a efectos fiscales en ambas partes a la hora de hacer las declaraciones de la renta, etc.
Perfil del vendedor en nuda propiedad
Aunque es una opción para muchas personas, lo cierto es que «son personas mayores y sin descendencia las que suelen hacer este tipo de tratos», de esta manera, se quitan de encima el mareo de qué pasará con la propiedad cuando falten y, a la vez, reciben una contraprestación económica que les viene muy bien para cubrir gastos y mejorar su calidad, de vida, explican desde Avanza Homes.
Agentes de compraventa especializados como los de esta inmobiliaria de Chamberí se encargan a diario de este tipo de transacciones y están especialmente capacitados para ayudar a ambas partes de un proceso de compraventa que incluya la nuda propiedad.
Por sus características especiales, así como por todas las preguntas y dudas que se suelen tener en estos casos, siempre conviene contar con profesionales acostumbrados a llevar este tipo de expedientes, que harán que el proceso se lleve a cabo sin ninguna incidencia y logrando las mejores condiciones para las dos partes.
Leave a Reply