El proyecto “Cuidar al que cuida” se ha convertido en un referente de los entornos saludables, del bienestar y la felicidad de los profesionales en España.
Sobre el programa
Los centros de salud de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz de la Sanidad Madrileña han implantado un exitoso plan de salud psicosocial que lleva por titulo “Cuidar al que cuida” manifestando ser una institución comprometida con el bienestar emocional y felicidad de sus profesionales. Este caso de éxito extraordinario demuestra que la gestión saludable de personas ya es una realidad en muchas organizaciones sanitarias y, que la Humanización de la Asistencia Sanitaria debe empezar por «cuidar y hacer más felices» a los profesionales sanitarios.
Subrayar que hoy en día, de las escasas iniciativas saludables de atención psicosocial puestas en marcha en el sistema sanitario español es referido programa de «escucha activa» al profesional sanitario.
Para los impulsores del proyecto, José Luis Martínez (Técnico de Prevención, Salud y Bienestar) y Verónica Sánchez Niño (Responsable de los Centros de Salud), «el reto del proyecto es apostar en proporcionar felicidad y un “sueldo emocional” a los profesionales y conseguir la conversión y la consolidación de nuestra organización de tal manera que además de conseguir los objetivos de la institución, apunten a los fines de una organización sólida y respetada que lleve hacia una prevención positiva de los riesgos psicosociales»
Su metodología
La intervención está enfocada a la prevención y resolución de problemas emocionales que puedan afectar en el desempeño del trabajo mediante una “escucha activa” a través de cuestionarios y entrevistas personales dando cobertura a tres mil ochocientos profesionales entre personal sanitario y no sanitario.
La mejora del bienestar emocional en el trabajo y de las relaciones interpersonales son la base del proyecto. No obstante, va más allá, superando el concepto clásico de salud del trabajo por la salud de los trabajadores, rompe los moldes de prevención y protección, y desarrolla la humanización de los profesionales, la psicología del trabajo, la gestión de los recursos humanos, la promoción de la salud como pilares básicos de la salud del siglo XXI.
Hasta la fecha, el programa de salud psicosocial «Cuidar al que cuida» ha cosechado numerosas distinciones y galardones tanto a nivel nacional como internacional.
El proyecto además cuenta con el apoyo de organizaciones e instituciones públicas y privadas.
Resultados
Desde la aplicación del programa se observa una mejoría en el estado emocional y de salud psicosocial del 88% de los participantes y un 85% de ellos asegura notar mejora en su satisfacción personal y su autoestima y un 90% considera que ha mejorado el clima laboral, la cohesión de grupo y la comunicación.
Ha mejorado la imagen social corporativa de los centros de salud de la Dirección Asistencial Este del Servicio Madrileño de Salud.
Según los datos publicados de la Comunidad de Madrid, ha aumentado el nivel de satisfacción de los usuarios y pacientes en relación a la atención recibida por los profesionales en los servicios/centros donde se ha aplicado el programa.
Leave a Reply