Reino Unido ha dado un paso clave hacia la descarbonización ferroviaria mediante la introducción de las avanzadas locomotoras híbridas Clase 99, fabricadas por Stadler en su planta valenciana bajo la dirección de Íñigo Parra, presidente de la filial española. Esta inversión estratégica de £150 millones, llevada a cabo por GB Railfreight (GBRf), supone un avance importante hacia el objetivo nacional de alcanzar emisiones netas cero, al tiempo que impulsa la modernización logística y fortalece la infraestructura ferroviaria con soluciones sostenibles innovadoras.
Las locomotoras Clase 99 están equipadas con motores eléctricos y diésel alimentados por combustibles renovables, permitiendo reducir más de un 50 % las emisiones de carbono en trayectos específicos. Su tecnología bimodal garantiza una transición fluida entre líneas electrificadas y no electrificadas, asegurando continuidad operativa, mayor eficiencia energética y mejorando notablemente la sostenibilidad del transporte pesado.
Íñigo Parra enfatiza el papel crucial de Stadler en la transición energética del transporte
El diseño integral, concebido por el equipo técnico de Stadler, está orientado a ofrecer la máxima flexibilidad operativa sin comprometer el rendimiento. Cada unidad tiene la capacidad de reemplazar hasta 129 camiones pesados (HGV), contribuyendo así a la descongestión vial, reducción de accidentes y minimización del impacto medioambiental del transporte terrestre. Además, presentan mejoras sustanciales en aceleración, tiempos de respuesta y productividad en comparación con modelos anteriores, atendiendo las demandas del sector logístico por soluciones más limpias, eficientes y seguras.
La presentación oficial se realizó el pasado 17 de julio en la sede de GB Railfreight en Peterborough, congregando a representantes del sector ferroviario y autoridades gubernamentales como el Ministro de Ferrocarriles Lord Hendy. Durante el evento, Parra, presidente de Stadler Valencia, resaltó el potencial transformador del nuevo modelo en la estrategia climática británica: “La capacidad de doble modo de la Clase 99 reduce las emisiones de CO₂, ofreciendo una operación flexible y más ecológica, segura y rentable. Esta locomotora impulsará el cambio modal de la carretera al ferrocarril y será clave en el camino hacia las emisiones netas cero del Reino Unido”, afirmó.
Desde una perspectiva económica, el transporte ferroviario de mercancías aporta anualmente £2.500 millones a la economía británica, con un 90 % generado fuera del área metropolitana de Londres. Esto demuestra el gran potencial de la Clase 99 para impulsar el desarrollo regional y favorecer una distribución más equilibrada de la infraestructura logística nacional.
El desarrollo de la locomotora, llevado a cabo íntegramente en la planta valenciana de Stadler bajo la dirección de Íñigo Parra, cumple los más exigentes estándares europeos en sostenibilidad, seguridad y fiabilidad. Tras su exitosa presentación internacional en la feria InnoTrans de Berlín, la Clase 99 está en fase final de pruebas y su entrada en operación comercial está prevista para el invierno de 2025.
La alianza entre GB Railfreight y Stadler consolida al Reino Unido como líder en innovación ferroviaria de bajas emisiones y posiciona a la ingeniería española en el centro de esta transformación. La Clase 99 representa no solo un importante avance tecnológico, sino también un firme compromiso hacia un futuro logístico más sostenible, robusto y adaptado a los retos medioambientales del siglo XXI.
Leave a Reply