“Basta de fotos y de campañas. Pónganse a trabajar; no podemos consentir que haya ni una sola mujer más asesinada. Si ustedes no presentan iniciativas legislativas contra la violencia de género, el PSOE lo va a hacer, porque las mujeres en este país, las víctimas de la violencia machista no resisten un minuto más”, le ha advertido la portavoz socialista Margarita Robles al presidente del Gobierno, en la sesión de control del Pleno del Congreso en la que el Grupo Socialista ha planteado una batería de preguntas sobre violencia de género.
“En lo que va de año llevamos 40 mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista, 8 menores asesinados, 23 huérfanos”, le ha recordado Margarita Robles a Rajoy, a quien ha urgido a “poner en marcha las iniciativas aprobadas para para la ejecución del Pacto contra la violencia de género”.
Robles ha reprochado al Gobierno que “desde el año 2011 han rechazado todas las iniciativas que el grupo socialista ha propuesto para luchar contra la violencia machista”. Finalmente, “hemos conseguido que se apruebe un pacto contra la violencia de género, pero es un pacto de mínimos, es un pacto que el PSOE ha aprobado por sentido de la responsabilidad, porque no podíamos dejar sin protección a las mujeres”, afirmó.
La portavoz socialista ha asegurado que el PSOE va a ser “absolutamente exigente en velar por el cumplimiento” de este Pacto y ha criticado que, después de 2 meses de su aprobación, “usted me habla de estudios, pero no hay ni una iniciativa presentada en este Parlamento para que las leyes necesarias para el desarrollo del Pacto contra la violencia de género se pongan en marcha”.
Robles ha reclamado al Gobierno que “devuelvan las competencias a los Ayuntamientos en materia de violencia de género y los correspondientes recursos económicos” y ha recordado que ayer, en el Pleno, el Grupo Socialista reclamó la aprobación de un Decreto Ley, ante la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, porque “las mujeres víctimas de la violencia de género necesitan que se ejecuten los incrementos presupuestarios necesarios y, por lo menos, 200 millones de euros para este próximo año”.
Asimismo, la portavoz socialista ha recriminado al Gobierno que “no han hecho políticas de igualdad” y “han suprimido asignaturas como Educación para la ciudadanía”, lo que contribuye a que “en este momento el 27% de los jóvenes de este país consideran que es normal la violencia de género en el ámbito de las parejas”, argumentó.