En la segunda reunión ordinaria del Consejo de Ministros, el Ejecutivo progresista declara la emergencia climática y detalla un calendario de acciones urgentes y transversales para frenar el calentamiento global.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un incremento retributivo de 2% para los empleados y las empleadas públicas, tal como había prometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y como establecía el acuerdo alcanzado con los principales sindicatos (CCOO, UGT y CSIF). En palabras de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, la medida representa el compromiso del Gobierno con la “recuperación de derechos de los empleados públicos”, cuya “dedicación, profesionalidad y vocación de servicio” puso de manifiesto en la rueda de prensa posterior al Consejo. La medida beneficiará a 2,5 millones de empleados y empleadas públicas.
Darias subrayó que el incremento tiene fecha de efecto el pasado 1 de enero y recalcó que el Gobierno “cumple los compromisos que adquiere”. La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, Maria Jesús Montero, apuntó por su parte que los funcionarios son un pilar clave para el “sostenimiento del Estado de bienestar”, y que la “recuperación de derechos para garantizar la cohesión social y territorial” es una de las “prioridades” del gabinete de coalición progresista. “No hay tiempo que perder en favor de la mayoría social”, apuntó Montero, que expresó el compromiso del Gobierno con “la política útil” para resolver los problemas cotidianos de la ciudadanía.
Leave a Reply