Dos años de Lucía S. Fernández como alcaldesa con avances en seguridad, limpieza y vivienda

Hoy se cumplen dos años desde que Lucía S. Fernández Alonso (Partido Popular) asumiera la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el consistorio tras obtener más del 40 % de los votos en las elecciones municipales de 2023. En este tiempo, su Gobierno ha destacado por impulsar mejoras clave en áreas como la seguridad, la limpieza urbana y la vivienda, entre otras.

Mejoras en seguridad y limpieza

Uno de los logros más destacados del mandato ha sido la mejora de la seguridad ciudadana. Según datos del Ministerio del Interior, los índices de criminalidad se redujeron un 3,3 % en 2024 y un 17,6 % en el primer trimestre de 2025. El refuerzo de la plantilla de Policía Local con 25 nuevos agentes, la instalación de un centenar de cámaras de vigilancia y el lanzamiento de planes específicos contra el vandalismo y los robos son algunas de las medidas implementadas.

En cuanto a limpieza, la puesta en marcha del nuevo contrato por valor de 116 millones de euros ha supuesto una transformación del servicio, que ahora alcanza toda la ciudad, incluidas las urbanizaciones. Se han ampliado los recursos humanos y técnicos, abierto contenedores soterrados y previsto su renovación integral. En breve, se activará además un nuevo plan contra los grafitis.

Impulso a la vivienda y el urbanismo

Tras más de una década de estancamiento, se ha desbloqueado el desarrollo del sector Cerro del Baile, donde se construirán 3.664 viviendas, de las que más de la mitad serán protegidas y más de mil gestionadas directamente por el Ayuntamiento. A esto se suman las 568 viviendas del Plan VIVE y otras promociones impulsadas desde la EMSV y el Plan Solución Joven.

Sanidad, educación y apoyo social

El Gobierno municipal ha acompañado al crecimiento urbano con nuevas infraestructuras sanitarias, como la puesta en marcha de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía y el inicio de las obras del Centro de Salud de Dehesa Vieja. También ha apostado por la salud mental y ha suscrito convenios con asociaciones de apoyo a pacientes.

En el ámbito educativo, se ha renovado el Punto de Encuentro Familiar, reforzado las ayudas para material y comedor escolar con 600.000 euros, y programado nuevas inversiones en centros educativos por valor de 800.000 euros para este verano.

Pleno empleo, inversión y participación ciudadana

La ciudad cerró 2024 con una tasa de paro del 6 %, considerada técnicamente como pleno empleo. Entre las medidas impulsadas destacan el Foro de Empleo, la creación de un Centro de Capacitación Digital y la participación en la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid.

Además, el Plan de Acción de la Agenda Urbana, con 68 proyectos de ejecución hasta 2030, representa el mayor ejercicio de participación ciudadana en la historia del municipio. Entre los proyectos emblemáticos se encuentra “La Marina”, un ambicioso plan de regeneración urbana que unirá el casco histórico con uno de los mayores bosques urbanos del país.

Cultura, deporte y sostenibilidad

La programación cultural ha ganado protagonismo, con el Teatro Adolfo Marsillach llenando su aforo en casi todas sus funciones, el éxito de la primera Bienal de Arte Contemporáneo (BAS) y unos Veranos Culturales que ya son referencia en la región.

En el plano deportivo, se han incrementado las ayudas al deporte base bajo criterios de transparencia y se han superado las 8.000 plazas en los campamentos de verano. También se ha promovido la inclusión y el deporte femenino.

Las zonas verdes han sido objeto de mejoras continuas, con intervenciones en parques, jardines y espacios urbanos como la Plaza del Tejar o el Paseo de Europa.

Cercanía institucional y modernización digital

El Gobierno local ha potenciado la transparencia y la atención ciudadana, eliminando el uso partidista de los medios públicos y abriendo nuevos canales de contacto directo como el canal de incidencias vía WhatsApp, que ha resuelto el 90 % de las solicitudes. Las webs municipales han sido modernizadas, y el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) ha ampliado su horario y recursos, incluyendo atención para personas sordas.

En su segundo aniversario como alcaldesa, Lucía S. Fernández Alonso reafirma su compromiso con un modelo de gestión cercano, eficiente y centrado en mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Sebastián de los Reyes.