El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes lleva dos años reclamando infructuosamente a la Confederación Hidrográfica del Tajo que limpie y mantenga los ríos y arroyos que recorren el municipio

Casi dos años después, la entrada al municipio por donde cada día pasan miles de vehículos en la antigua N-1 en la zona de Arroyo Valdelahiguera, sigue sin repararse.

San Sebastián de los Reyes, 31 de octubre de 2025.- El municipio de San Sebastián de los Reyes es recorrido por dos grandes ríos (el Jarama y el Guadalix) al que confluyen los arroyos de la Vega, Quiñones, Viñuelas y los arroyos Valconejero y Valdelahiguera. Por tanto, el dominio público hidráulico en este municipio goza de una amplia presencia. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Tajo lleva décadas sin atender las reclamaciones del Ayuntamiento para que este organismo asuma sus competencias y limpie y mantenga los ríos y arroyos que recorren la localidad.
Una de las situaciones más graves es la ocurrida en la antigua N-1 en la zona de Arroyo Valdelahiguera. Allí, en enero de 2024 se produjo el derrumbe parcial de la estructura del Paseo de Europa, así como el taponamiento del cauce. Una zona por donde cada día pasan miles de vehículos que entran y salen a la ciudad. El Ayuntamiento se vio obligado a realizar obras de emergencia y se solicitó a la Confederación Hidrográfica del Tajo que interviniera por ser necesarias obras que restituyeran el normal flujo del arroyo Valdelahiguera. A día de hoy, CHT no ha mostrado voluntad alguna de solucionar el problema en su dominio público hidráulico,
mientras que el Ayuntamiento ya lleva gastados cientos de miles de euros en una infraestructura que no le compete.
Otro claro ejemplo de este abandono es lo ocurrido tras el temporal de marzo de 2025, donde se produjeron numerosos daños en zonas hidráulicas. Desde entonces, las reclamaciones hechas por el consistorio no han tenido respuesta. Como ejemplo, en el arroyo de la Vega existen varios caminos como el del Juncal, paralelo al arroyo, a su paso por debajo de la R-2 que está prácticamente intransitable. En lo que se refiere al Arroyo de Quiñones, la situación de los pasos inferiores de la antigua N-1 y de la actual A-1 por donde discurre el camino del Barco, se encuentran en un estado pésimo.
El Ayuntamiento quiere insistir en que la falta de limpieza, mantenimiento y conservación de los cauces de ríos y arroyos en el municipio supone un peligro para toda la población, como sucedió en el mes de marzo con el Río Jarama, donde se generaron situaciones de riesgo para las personas. Por ello, solicitamos una vez más a la CHT que asuma sus competencias de una vez y atienda las reclamaciones de nuestro Ayuntamiento.