· Además, ha aprobado una Declaración Institucional en la que se recogen medidas contra la violencia de género
31 de octubre de 2025. El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Tres Cantos, celebrado ayer, dio luz verde a una nueva Ordenanza Municipal para regular la prestación del servicio de cementerio, el enterramiento por beneficencia y la gestión de la sanidad mortuoria de la ciudad, en cumplimiento de las obligaciones establecidas por la legislación estatal y autonómica.
La ordenanza establece las condiciones para gestionar los servicios mencionados, para lo que será preciso desarrollar nuevos procedimientos de reglamentos y contratos.
El texto también contempla la aplicación de estas normas tanto en cementerios privados ubicados en Tres Cantos como en otros, públicos o privados, situados fuera del término municipal, siempre que presten servicios mediante fórmulas de colaboración interadministrativa o gestión indirecta. La medida salió adelante con los votos a favor del Partido Popular y Vox, los votos en contra del PSOE y la abstención del grupo municipal Por Tres Cantos.
Por otra parte, la moción presentada por el grupo municipal Por Tres Cantos en la que se proponía auditar los costes del reciclaje de envases, denunciar el convenio actual entre ECOEMBES, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios, al que está adherido el Ayuntamiento de Tres Cantos, por no ajustarse a
la normativa vigente, así como renegociar un nuevo acuerdo basado en datos reales, contó con los votos a favor de PSOE y Por Tres Cantos, la abstención del grupo municipal de Vox, y los votos en contra del Partido Popular.
El grupo municipal popular no apoyó esta moción, argumentando que la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios (FMM) ya están llevando a cabo una negociación con ECOEMBES. Los municipios de la Comunidad de Madrid y las mancomunidades de residuos están siendo agentes activos en esta negociación. En el marco de dicha negociación, se está exigiendo la incorporación de medidas relevantes recogidas en el Real Decreto 1055/2022. Este Real Decreto establece, además, la preferencia de que los convenios se firmen inicialmente con las Comunidades Autónomas, y que posteriormente se adhieran los Ayuntamientos.
Asimismo, se recordó que Tres Cantos, a través de la FMM y otros foros, continuará exigiendo un convenio adaptado a la nueva normativa de envases.
Declaración Institucional contra la violencia de género Asimismo, una moción conjunta promovida por los grupos municipales del Partido Popular, Por Tres Cantos y PSOE para implementar medidas contra la violencia de género se convirtió en Declaración Institucional al recibir el respaldo unánime del Pleno. Entre las acciones recogidas en la resolución conjunta se incluyen: la lectura pública de una declaración institucional el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento; la continuidad y ampliación de los ‘Puntos Violeta’ en eventos municipales de alta concentración; y el compromiso de seguir desarrollando las medidas contempladas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
 
						 
			 
							



















Leave a Reply