El Pleno de Alcobendas aprueba la cesión de parcela para un centro de salud mental en el Distrito Norte

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado esta mañana por unanimidad la cesión de una parcela en el Distrito Norte para la construcción de un centro de salud mental. La parcela UP51, de 2.900 metros cuadrados, ubicada en la Avenida de Pablo Iglesias, en la zona de Fuente Lucha junto a la Universidad Popular Miguel Delibes, acogerá este nuevo centro especializado en psiquiatría y psicología, que dependerá del Hospital Infanta Sofía.

Marta Martín, portavoz del Partido Popular, destacó que “la salud mental y el bienestar emocional son una prioridad para la Comunidad de Madrid y para Alcobendas”. La Consejería de Sanidad ya prepara la contratación del anteproyecto del centro, cuya inversión estimada será de alrededor de dos millones de euros. La ubicación estratégica cercana a la estación de Cercanías de Valdelasfuentes y la parada de metro de Manuel de Falla facilitará el acceso a los usuarios. Profesionales sanitarios del Centro de Salud Miraflores valoraron positivamente la decisión.

Además, el Pleno aprobó por unanimidad dos mociones. La primera, presentada por Más Madrid, propone cubrir las bajas temporales en el Centro de Tratamiento de Adicciones con personal eventual, a la vez que se impulsa la convocatoria de plazas indefinidas para cubrir vacantes. Este centro atiende a pacientes con trastornos adictivos, más del 60% de ellos con enfermedades mentales asociadas como depresión o trastornos de personalidad, y más del 20% menores de 21 años. La concejala de Familia y Bienestar Social, Concha Villalón, informó que la Oferta Pública de Empleo 2024 para este centro ya está convocada y la de 2025 se anunciará próximamente.

La segunda moción, presentada por Futuro Alcobendas, solicitó la limpieza del cauce y riberas del arroyo de la Vega entre el monte de Valdelatas y su conexión con el polígono industrial. El acuerdo incluye la reintroducción de vegetación, estabilización de taludes, creación de una senda peatonal y ciclista vinculada a la ruta de la calle de La Granja, y campañas de sensibilización ambiental para preservar este corredor verde hídrico.

Por último, la Corporación aprobó un acto declarativo, impulsado por el grupo Popular y apoyado por Futuro Alcobendas, para exigir al Gobierno central que no recorte la financiación del Plan Corresponsables. Este plan es clave para programas de conciliación como ‘Los Veranos de Alcobendas’, colonias urbanas y talleres familiares, que cuentan con una financiación anual de 275.000 euros. Félix Casanova, concejal de Infancia y Juventud, denunció que el recorte del 25% anunciado supone “un ataque directo a las familias de Alcobendas” y aseguró que no permitirán que se ponga en peligro el programa de colonias urbanas. El PSOE y Más Madrid se opusieron a esta declaración, mientras que Vox se abstuvo.