El Pleno reprueba a la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltratadores.

·La Corporación ha aprobado por unanimidad una declaración institucional Alcobendas por el diagnóstico precoz y la curación del cáncer de mama’

· También ha aprobado una moción para implantar un registro municipal de ADN canino en Alcobendas y otra moción para mejorar la limpieza en Alcobendas

Alcobendas, 30 de octubre de 2025 – El Pleno ha aprobado esta mañana por mayoría un acto declarativo que reprueba a la ministra de Igualdad y reclama su cese por los fallos en las pulseras que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género. La iniciativa ha sido presentada por el Grupo Popular y ha sido apoyada por Vox y Futuro Alcobendas -PSOE y Más Madrid han votado en contra-.
La Corporación ha reclamado del gobierno central una auditoría externa, independiente y transparente sobre este sistema y la incidencia directa que ha tenido en nuestra región. Este acto declarativo señala que esta mala gestión está generando incertidumbre e indefensión en las mujeres de Alcobendas y añade que la impoluta labor que realiza la Casa de la Mujer, el Grupo Luna y la unidad específica de Policía Nacional no debe verse empañada por esta nefasta gestión.
Por unanimidad de todos los grupos municipales el Pleno ha aprobado la declaración institucional presentada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ‘Alcobendas por el diagnóstico precoz y la curación del cáncer de mama’. El año pasado fueron diagnosticadas 35.875 personas de este tipo de tumor, de las que el 25% tenía menos de 50 años. Subraya esta declaración que “el cáncer de mamá da miedo, porque el cáncer de mamá son preguntas sin respuestas”. El texto aprobado por todos los portavoces añade que “nos tomamos a pecho
todo lo que va más allá del tratamiento y los diagnósticos: la ansiedad, el malestar emocional, la necesidad de información, los problemas sexuales, la preocupación por el aspecto físico o los problemas laborales”. La AECC atendió el año pasado a más de 20.000 pacientes y a más de 3.200 familiares.
Registro de ADN canino
El Pleno celebrado esta mañana también ha aprobado una moción presentada por Futuro Alcobendas que insta al equipo de gobierno a implantar el registro municipal de ADN canino en la ciudad.
Esta medida no solo mejora la limpieza y el civismo sino que también refuerza la seguridad y el bienestar animal, facilitando la identificación de perros perdidos o abandonados y contribuyendo al control de posibles enfermedades. Esta iniciativa ya se ha aprobado en ciudades como Málaga, Mijas, Xátiva o Zaragoza, donde se ha reducido de forma significativa la suciedad en las calles.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, ha subrayado que “vamos a procurar cubrir el coste del registro”, que se calcula entre 35y 40 euros por perro.

La Corporación también ha aprobado una moción presentada por Vox para la mejora urgente de la limpieza de la ciudad y que demanda incluir indicadores clave de actuación o indicadores de calidad en el servicio.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha afirmado, tras aprobar esta moción, que “tan pronto como Pedro Sánchez abandone el Palacio de la Moncloa, eliminaremos el basurazo”, o en su defecto, tan pronto como el Parlamento dé vía libre para ello a los ayuntamientos con las cuentas saneadas.
Deuda cero a 31 de diciembre de 2025 También el Pleno ha dado luz verde a un suplemento de crédito para amortizar la deuda del Ayuntamiento de Alcobendas, cifrada en 10.421.023 euros, gracias al superávit en las cuentas municipales durante este ejercicio. Han votado a favor Partido Popular, PSOE y Futuro
Alcobendas. Se han abstenido Vox y Más Madrid.
La portavoz popular y concejal de Economía, Marta Martín, ha explicado que esta cancelación de dos préstamos bancarios del BBVA es posible a los remanentes de tesorería y permitirá acometer los proyectos de inversión que ya constan en el anteproyecto de presupuestos de 2026 con deuda cero.
La Corporación ha aprobado las fiestas locales para 2026: el sábado 24 de enero y el viernes 15 de mayo, la festividad de la Virgen de la Paz y de San Isidro respectivamente.