El PSOE de Torrelodones presenta enmiendas a los presupuestos regionales para que Ayuso incremente la inversión en Torrelodones

· Entre los proyectos para Torrelodones que los socialistas quieren impulsar, y que supondrían hasta 13 millones de inversión, figuran la construcción de un Centro de Formación Profesional, mejoras en las carreteras de Galapagar y Hoyo de Manzanares, la ampliación del Centro de Salud y garantizar el acceso público a la Presa del Gasco.

Torrelodones, 14 de noviembre de 2025. Los socialistas de Torrelodones tienen claro que “las cuentas regionales tal y como las ha elaborado el gobierno regional, dejan claro que el PP de Ayuso considera que no hay que invertir en nuestro pueblo”.

De hecho “Ayuso no ha puesto sobre la mesa ninguna solución a toda una serie de problemas acuciantes que tiene nuestro municipio y que son competencia del gobierno autonómico”, afirma el Vice-secretario general del PSOE local, Rodrigo Bernal, quien asegura que “las cuentas que ha hecho el PP para 2026, que presume de ser el mayor presupuesto de la historia para Madrid, confunden el tamaño con la calidad. Ayuso gasta más, pero no para reforzar los servicios públicos, sino para disparar el gasto corriente, el gasto financiero y la deuda”.

MÁS INVERSIONES PARA TORRELODONES
El Grupo Parlamentario Socialista va a presentar diversas enmiendas en materia de infraestructuras, como la mejora de la carretera M519 entre la rotonda de acceso a Galapagar y la entrada a Torrelodones: “esta carretera es una de las principales vías de acceso del municipio de Galapagar a la A6 y es la vía que siguen las rutas de transporte público que comunican Galapagar con Madrid y el Hospital Puerta de Hierro, por lo que presenta una gran densidad de tráfico pesado. El estado del firme necesita trabajos de asfaltado y, en puntos concretos, rectificaciones del trazado para mejor las transiciones en las curvas”, asegura Rodrigo Bernal.

Por otra parte, el Partido Socialista quiere impulsar la construcción de un camino peatonal y ciclista entre Torrelodones y Hoyo de Manzanares, dos poblaciones muy próximas y con una gran relación de vecindad entre ellas. “La corta distancia que separa ambos núcleos de población y el hecho de atravesar estar unidas por el
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, ha hecho que se haya incrementado notablemente el tránsito ciclista y de senderistas entre ambos municipios, por lo que es necesario construir una senda ciclista y peatonal en paralelo al trazado de la M-618”.

En lo que respecta a la sanidad, el PSOE de Torrelodones vuelve a plantear la reforma integral y la ampliación de la plantilla del actual Centro de Salud, que se construyó en 1992 cuando Torrelodones apenas superaba los 7.700 habitantes. “Casi treinta y dos años después contamos con una población censada de más de 24.000 vecinos, lo que origina no pocos trastornos”, indica Bernal, quien afirma que “tenemos un problema de
saturación que se agrava al tener asignados a nuestro Centro de Salud pacientes que no residen en nuestro municipio, como Hoyo de Manzanares, por lo que la cifra de cartillas supera las 31.000. Los datos de cartillas sanitarias asignadas reflejan que los profesionales de nuestro Centro de Salud tienen una media de 2.597 pacientes, cuando la media nacional está en 1.372 tarjetas”.

En el capítulo educativo se va a pedir la reforma integral de la Residencia Nuestra Señora de Lourdes y la Escuela Infantil El Tomillar, “dado el tiempo que llevan en funcionamiento ambos centros, se hace necesaria una reforma y modernización integral de las instalaciones para garantizar la prestación de un servicio público de
calidad”. Además, los socialistas abogan por la construcción de un segundo Instituto con oferta de Formación Profesional: “desde hace años estamos peleando por la construcción de un nuevo Centro de Secundaria que cuente con la implantación de grados formativos, ya que el único instituto público que existe, el IES Diego Velázquez, es incapaz de satisfacer la alta demanda de alumnos de ESO y Bachillerato que lo solicitan como su centro de elección dada la gran calidad del mismo y la elevada población joven que vive en la zona”, asegura el vicesecretario general del PSOE.

Además, el Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid va demandar al gobierno de Ayuso que pase de las palabras a los hechos con respecto a la Presa de Los Peñascales y destine recursos a un plan de recuperación ambiental: “queremos que la Comunidad de Madrid, que es la responsable de la protección ambiental en nuestra región, invierta en recuperar el entorno de este embalse”, explica Bernal, quien resalta que “casi todo el caudal que llega al embalse procede de la depuradora de Hoyo de Manzanares, por lo que ampliar y mejorar esas instalaciones es fundamental para preservar el entorno medioambiental del embalse de Los Peñascales. Por tanto consideramos necesario que, además de acelerar la mejora de la depuradora de Hoyo de Manzanares, se realicen inversiones de recuperación ambiental de este embalse”.

Finalmente, los socialistas denuncian que “mientras el PP sigue sin atender las demandas históricas de la ciudadanía, el Gobierno de España cumple con Madrid – afirma Bernal-. En estos siete años de gobierno progresista se ha transferido a Madrid más de 129.000 millones de euros. Para el año que viene, se han destinado a nuestra región más de 23.000 millones de euros por recursos del Sistema de Financiación, la
más alta transferida nunca a Madrid, una cifra superior a la del Presupuesto 2025 en casi 1.900 millones”, concluye Bernal.