El Ayuntamiento de Tres Cantos ha puesto en marcha la campaña “¿Estás segur@?”, una iniciativa conjunta de las Concejalías de Movilidad y Seguridad destinada a concienciar a la población sobre el buen uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos.
Como parte de esta acción, se distribuirá un tríptico informativo que detalla las normas esenciales para circular con seguridad. Entre las recomendaciones destacan no utilizar el móvil ni auriculares mientras se conduce, respetar la capacidad máxima de una persona por vehículo, emplear alumbrado y elementos reflectantes durante la noche, circular por la calzada o carriles señalizados evitando las aceras, no superar los 25 km/h, y someterse a pruebas de alcohol y drogas cuando la autoridad lo requiera.
Además, a través de las redes sociales municipales, se enviarán mensajes en formato vídeo para recordar la normativa y sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial en la prevención de accidentes.
En paralelo, durante la primera quincena de junio, la Policía Local intensificará la vigilancia y control en el uso de estos vehículos, imponiendo sanciones a quienes incumplan las reglas establecidas.
La concejal de Movilidad, Mª del Mar Sánchez, ha explicado que esta campaña coincide con la celebración del Día Mundial de la Seguridad Vial, el próximo 10 de junio, y busca fomentar un uso respetuoso y seguro de bicicletas y VMP, al tiempo que promueve la movilidad sostenible en el municipio.
Actualmente, Tres Cantos cuenta con 26 kilómetros de carriles bici, de los cuales 12,5 kilómetros son segregados. En los próximos meses, se añadirán 3,5 kilómetros más en las avenidas de Encuartes, Viñuelas y España, dentro del proyecto Salón Urbano, cumpliendo así compromisos electorales, ha anunciado Sánchez.
Por su parte, el concejal de Presidencia, Javier Juárez, ha destacado que la campaña pretende “ir más allá de las normas conocidas, informando también sobre las medidas que el Ayuntamiento debe adoptar para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial”.
El tríptico ‘Circula con seguridad’, que incluye información sobre el equipamiento obligatorio —como casco, luces, reflectantes o timbre— y la necesidad de que cada VMP cuente con un certificado de circulación que garantice que cumple con los requisitos mínimos de seguridad, está disponible en la web municipal para consulta de los vecinos.
Leave a Reply