· Conferencias, conciertos y presentaciones de libros completan el programa cultural
Este mes de noviembre, el Teatro Bulevar se prepara para recibir por todo lo alto el Festival Flamenco de Torrelodones, protagonizado por la voz y el baile femenino.
En su 22a edición, el Torrelodones Flamenco Festival coloca la figura de la mujer en el centro del discurso artístico como eje generacional y estético que atraviesa toda la programación.
La propuesta reúne tres maneras de entender el arte jondo a través de la mujer: la voz joven y urgente de María Terremoto; la fuerza mestiza y la valentía estilística de Estrella Morente; y la elegancia visceral y escénica de Eva Yerbabuena. Tres generaciones, tres estilos, una misma raíz.
El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Torrelodones, bajo la dirección artística de Niño Josele, y abre sus puertas del 19 al 22 de noviembre, en la Casa de Cultura Paco de Lucía de Torrelodones.
El miércoles 19 de noviembre, a las 11:00h, el Festival comenzará con una Masterclass internacional de guitarra flamenca, “Bajandí”, conducida por Niño Josele y José Luis Montón.
Venta de entradas en el siguiente enlace:
Y ese mismo día, a las 20:00h, será el momento del concierto de guitarra flamenca, a cargo de José Luis Montón
Los interesados pueden adquirir sus entradas en el siguiente enlace El jueves 20 de noviembre, el Teatro Bulevar está reservado para María Terremoto y su actuación: “Manifiesto”, un viaje musical e íntimo, a partir de las 20:00h.
Entradas:
Y “De Granada a La Habana” será el espectáculo único que hará vibrar al Teatro Bulevar con la actuación de Estrella Morente el viernes 21 de noviembre, a las 20:00h.
Las entradas, prácticamente agotadas, en el siguiente enlace
Todos los aficionados al cajón y al flamenco tienen una cita el sábado 22 de noviembre, a las 11:00h, con “La fiesta del cajón y del compás flamenco”: palmas, pies, cajones, cuerpos que marcan…Actividad gratuita previa inscripción en el siguiente mail: taquilla@ayto-torrelodones.org.
El broche de oro llegará con la actuación de Eva Yerbabuena, “Oscuro y brillante”, el sábado 22 de noviembre, a las 20:00h.
Entradas a la venta en el siguiente enlace:
Nacho Duato cuelga el cartel de completo
La programación cultural de Torrelodones incluye otras propuestas como danza, teatro y música.
El viernes 7 de noviembre, a las 19:30h., el Teatro Bulevar acogerá un espectáculo de danza, de la compañía Nacho Duato “Gnawa, Liberté, Na Floresta, Cantus”, incluido en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, y que ha colgado el cartel de completo.
Y en el apartado teatral, el sábado 8, a las 19:30h., la Asociación Cultural Torrearte pondrá en escena “La tempestad”, de William Shakespeare, bajo la dirección de Jaime Laorden.
La venta de entradas, al precio de 12 euros, en el siguiente enlace Al viernes siguiente, a las 19:30h, la obra “Inmaduros”, con Carlos Sobera, también ha colgado el cartel de no hay entradas.
Y continuando con teatro, “El caballero incierto”, de Laila Ripoll, a partir de una obra de Rosa Montero, será la obra que podrá verse el martes 25 de noviembre, a las 19:00h. La organización corre a cargo de la Mancomunidad THAM, con motivo del 25 N, Día para la eliminación de la violencia de las mujeres. Entradas gratuitas hasta completar aforo.
Música
En noviembre y continuando con el XXIII Ciclo de Grandes Conciertos, el Teatro Bulevar acogerá el Concierto Tempo grupo de percusión “Latidos del mundo”, el sábado 15 de noviembre, a las 19:30h, con la actuación de Manuel Pérez Delgado, Luis Guzmán de los Ríos, Jorge Sanz Pineda y Diego Casado.
Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace:
Y continuando con música, la Banda Sinfónica de Torrelodones ofrecerá el Concierto de Santa Cecilia el jueves 27 de noviembre, a las 20:00h. El sábado 29, a las 19:30h, Tributo a la Oreja de Van Gogh, “Cuéntame al oído”,
donde se rememorarán todos los grandes éxitos de la banda.
Las entradas, en el siguiente enlace
Conferencias
En el capítulo de conferencias, a lo largo de noviembre tendrán cabida varias enfocadas a distintos temas como historia, literatura, arte o turismo.
Hoy mismo hay una conferencia de ciencia “Leonardo Torres Quevedo, el ingeniero total”, a cargo de Francisco A. González, a las 19:00h, en la sala polivalente de la Casa de Cultura.
Y mañana miércoles, continúan las Tardes romanas en Torrelodones, con Paco Álvarez. En este caso, disertará sobre “La historia del calendario y demostración de la esfericidad de la tierra”, a las 19:00h., en la sala polivalente.
Y a esa misma hora, pero en el hall de la Casa de Cultura, una conferencia de literatura: “Salinas, Aleixandre y Cernuda, el arte de integrar la vanguardia con la tradición”, impartida por María Luisa Turell.
El martes 11, a las 19:30h, Encuentros con la música: “Barroco: una propuesta musical para una diversidad religiosa, política y cultural”, organizada por el Ateneo de Torrelodones, y a cargo de Abelardo Rubio.
El arte también tiene cabida en la programación cultural de Torrelodones con la conferencia “Jan Brueghel el viejo en el Museo del Prado”, prevista para el miércoles 12 de noviembre, a las 19:00h.
“Frida Kahlo: metamorfosis del dolor” es el título de la conferencia que impartirá María Teresa Granillo el martes 18 de noviembre, a las 19:30h, organizada por el Ateneo de Torrelodones.
La conferencia sobre turismo “La discotecas y pubs” es el título de la charla que impartirá Julio Mera Sánchez
-Rubio, el viernes 21 de noviembre, a las 19:00h. En este caso, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
La programación de conferencias para noviembre concluirá con “La historia del soldado a través del cine I (Edad Antigua). José Manuel Fernández López, coronel del Ejército de Tierra, la impartirá el miércoles 26 de noviembre, a las 19:00h.
Exposiciones
En el capítulo de exposición, del 12 al 24 de noviembre, y dentro del Festival Flamenco Torrelodones, Manuela Rosado expondrá en caricatura: Sagas y dinastías.
Cine documental y exposición “Samuel: Hollywood vs Hollywood”, de José Cabanach y Juan Antonio Tirado podrá verse el viernes 28 de noviembre, a las 19:00h, mientras que la exposición se mostrará hasta el 14 de diciembre de 2025.
Libros
En cuanto a las presentaciones de libros, el sábado 8 de noviembre, a las 12:00h, será el turno de “Deva y el yoga”, de Sandra Gutiérrez. Por su parte, Olga Casado presentará “El alma de un árbol”, el jueves 20 de noviembre, a las 19:00h, en la Biblioteca Juan Van Halen.























Leave a Reply