La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes respalda las demandas de los usuarios de Cercanías

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, junto con el concejal de Transportes, Carlos Bolarín, ha recibido este martes a la portavoz de la Plataforma de Usuarios de Cercanías Hartos (PUCHA), María Dolores Lóriga, para escuchar sus propuestas y mostrarles su apoyo ante los continuos problemas que afectan al servicio de Cercanías RENFE.

Durante el encuentro, Fernández firmó el manifiesto de apoyo a las reivindicaciones de la plataforma, destacando la necesidad de mejorar un servicio esencial para la movilidad de los ciudadanos. «Hemos de agradecer a la Comunidad de Madrid que esté de nuestro lado. Las carencias del Cercanías se sienten menos porque el Gobierno regional sí hace su trabajo. El Metro y los autobuses, que dependen de la Comunidad, sí funcionan bien. Es una pena que el Gobierno central no se dé cuenta de la importancia de que funcione bien la red de Cercanías», declaró la alcaldesa.

La línea C-4, que conecta San Sebastián de los Reyes con Madrid, registró en 2024 el mayor número de incidencias de toda la red, afectando gravemente a los usuarios. La portavoz de PUCHA, María Dolores Lóriga, subrayó la urgencia de adaptar los trenes a personas con discapacidad, garantizar la puntualidad y actualizar las infraestructuras ferroviarias. «Lo más importante es que se adapten los trenes para las personas discapacitadas, que los trenes sean puntuales, y que se actualicen las infraestructuras», afirmó.

Las deficiencias en el servicio de Cercanías RENFE han generado un impacto significativo en la vida cotidiana de los habitantes de San Sebastián de los Reyes. Retrasos constantes, cortes en la circulación y fallos en las infraestructuras han llevado a muchos ciudadanos a optar por el uso del vehículo privado, aumentando la congestión de la A-1 y los problemas de tráfico en la región.

Desde el Ayuntamiento, se espera que el Gobierno central tome medidas urgentes para mejorar la calidad del servicio y reducir los perjuicios que afectan a los usuarios de Cercanías en toda la Comunidad de Madrid.