La Escuela Municipal Infantil ‘Soletes’ ha tomado parte en la sexta edición de las ‘Jornadas de intercambio de experiencias’, un evento dirigido a los profesionales del primer ciclo de Educación Infantil de la zona Este de Madrid. Las jornadas se desarrollarán durante tres sesiones, los días 25 de marzo, 1 y 8 de abril, y ayer dio inicio la primera de ellas, con la participación de 130 docentes provenientes de diversas escuelas infantiles de la comunidad.
Estas jornadas tienen como objetivo promover el intercambio de buenas prácticas educativas y facilitar la colaboración entre los profesionales del sector. A lo largo de las sesiones, se presentan metodologías innovadoras y proyectos exitosos, lo que ofrece una valiosa oportunidad de enriquecimiento tanto profesional como personal para los asistentes.
En esta ocasión, ‘Soletes’ participa por cuarta vez, compartiendo su enfoque sobre la relación entre la escuela y las familias, en el marco del proyecto ‘El cuidado de la relación familia-escuela’. Las profesionales de la escuela expusieron los pilares que han ido desarrollando para fortalecer los lazos con las familias, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo y los primeros aprendizajes de los niños y niñas.
En ediciones anteriores, la escuela también presentó proyectos educativos como ‘Un espacio mágico permite crear la forma más elevada de la investigación: el juego’, ‘El patio como prolongación del aula’ y ‘Los carnavales como un momento de juego con la familia’.
Los objetivos de estas jornadas incluyen el intercambio de buenas prácticas relacionadas con el autismo en el primer ciclo de Educación Infantil, el fomento del conocimiento entre profesionales con distintas trayectorias y experiencias, y el desarrollo de un clima de motivación y enriquecimiento entre los educadores. Además, se busca dar a conocer estrategias y recursos para mejorar la comunicación, interacción y el juego con los niños, y acompañar a las educadoras en la observación y análisis de situaciones cotidianas de su labor diaria.
Este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer la calidad educativa en la zona y a ofrecer a los profesionales herramientas que favorezcan su desarrollo y el de sus alumnos.





















Leave a Reply