El próximo domingo, 18 de mayo, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama celebrará la Feria de las Naciones en el edificio Plazas de la Cultura, un evento que promete ser una verdadera fiesta de la diversidad cultural. Con la participación de casi 3.900 ciudadanos de 90 nacionalidades diferentes, esta jornada ofrece una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía internacional, la música, danzas y actividades para todas las edades.
La jornada comenzará a las 10:15 horas con la presentación oficial del evento, a cargo de Jesús Muñoz, alcalde de Paracuellos de Jarama, y Natalia Pérez, concejal de Participación Ciudadana y Festejos. A continuación, se podrá disfrutar de un cuentacuentos infantil con Inma Muñoz, autora de ‘Un lugar para Gusti’, de 10:30 a 11:00 horas.
A las 11:15 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘Fusión de sabores: Platos que conectan culturas’, moderada por Eva Coronado, concejal de Turismo, Comercio e Industria. En ella, los chefs Miguel Hernández (restaurante Mantuano Bistró), Ana Sastre (restaurante La Sastrería) y Domingo Dugarte (Sidrería El Portillo Romero ‘El Mesón’) compartirán su experiencia en la cocina internacional.
A las 12:00 horas, el grupo ‘Venezuela Danza y Tambor’ ofrecerá una actuación llena de ritmo y tradición. Luego, a las 13:00 horas, será el turno de otra mesa redonda, ‘El deporte como puente global: Más allá de las fronteras’, con la participación de Mariano Ontañon (entrenador de Paracuellos Rugby Unión), Germán Peña (mánager Paracuellos Softbol Club) y Martín Zúñiga (jugador de México C. F.).
La jornada continuará con la charla interactiva ‘El Flamenco, Arte Universal’ a las 13:30 horas, impartida por M.a Fernanda Borria, presidenta de la Asociación Cultural Solodanza en Paracuellos, quien compartirá su visión sobre este arte universal.
De 10:00 a 14:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de diversos stands representativos de varias culturas, como el stand de Marruecos con dulces y cultura, el stand de México con un photocall y caracterización de catrina, el stand de Perú con trajes regionales, el stand de Rumanía con gastronomía y trajes regionales, y el stand de Venezuela con artesanía y lectura. Además, el stand infantil ofrecerá un taller de exploradores donde los más pequeños podrán pintar el mundo juntos.























Leave a Reply