Hoy ha tenido lugar en Tres Cantos la constitución oficial de la Mesa Intersectorial de Salud del municipio, un nuevo órgano participativo clave para coordinar estrategias de salud pública local. Esta iniciativa surge tras la aprobación, el pasado 14 de mayo en la Junta de Gobierno Local, de la adhesión de Tres Cantos a la “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud” (EPSP), impulsada por el Ministerio de Sanidad y apoyada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La Mesa, presidida por el alcalde Jesús Moreno y coordinada por el concejal de Salud Pública, Mario Arancón, agrupa a todos los agentes vinculados a la salud que operan en el municipio. Entre sus principales objetivos se encuentran la coordinación de las políticas locales relacionadas con la salud y la elaboración de un mapa de recursos accesibles para la ciudadanía.
“Este acto institucional es fundamental dentro de los compromisos que nos hemos marcado desde el Gobierno Municipal en este 2025, declarado Año de la Salud y el Bienestar en Tres Cantos”, señaló el alcalde Jesús Moreno durante la inauguración.
La sesión contó con la presencia de Elena Andradas, directora general de Salud Pública, así como de concejales del Equipo de Gobierno con competencias en salud y bienestar. Además, participaron destacados representantes sanitarios locales, como Antonio Rosillo, director del Centro de Salud de Embarcaciones; Rosa García, coordinadora de Farmacias; Lucía Martínez, técnica de la Unidad de Promoción de la Salud; y Gema López, enfermera responsable en Salud Comunitaria. También estuvieron presentes coordinadores de planes municipales clave, como Natalia Ghezzi (Prevención del Suicidio), Ángel Palacios (Prevención de Drogas) y Alicia Delgado de Cruz Roja Tres Cantos.
Por su parte, el concejal Mario Arancón agradeció el apoyo institucional de Salud Pública y de la Dirección Asistencial Norte, así como la colaboración de todos los miembros de la Mesa. “Su trabajo conjunto es esencial para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud entre los tricantinos, apoyándose en el conocimiento real de sus demandas y necesidades”, concluyó.
Leave a Reply