Torrelodones tendrá aparcamiento disuasorio en 2027

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, han visitado hoy la parcela donde se construirá el nuevo aparcamiento disuasorio de Cercanías junto a la estación de RENFE. Esta infraestructura, largamente demandada durante más de veinte años por los vecinos del municipio y de localidades cercanas como Galapagar, Hoyo de Manzanares y Colmenarejo, será una realidad en un plazo estimado de año y medio.

La actuación, que contará con una inversión de 11,5 millones de euros procedentes del Plan de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, supondrá la transformación de un solar de 4.600 metros cuadrados en un aparcamiento con entre 300 y 400 plazas. La empresa pública Planifica Madrid, representada hoy por su consejero delegado, Pedro Corbalán, será la encargada de ejecutar las obras.

“Debemos agradecerlo a la Comunidad de Madrid, porque este es el único municipio de la zona con estación de ADIF que no cuenta con aparcamiento”, ha afirmado la alcaldesa durante la visita, en la que también han estado presentes el concejal de Urbanismo, Antonio Iraizoz, y la concejal de Hacienda, Concha Pastor.

Negro ha recalcado el valor estratégico del proyecto: “Es más que necesario y, frente a los tristes que decían que era imposible, aquí estamos, demostrando que es posible cuando se trabaja bien”. Además, ha pedido paciencia a los vecinos ante las futuras molestias por las obras, subrayando que la falta de un aparcamiento ha sido “un verdadero problema” para la movilidad y el comercio local.

Por su parte, el consejero García Martín ha destacado el carácter supramunicipal del proyecto y ha felicitado a la alcaldesa “por su tesón”. Según ha explicado, el proceso de licitación ya está en marcha y la apertura de plicas está prevista para el próximo lunes 23 de junio. Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2026, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses.

Este aparcamiento disuasorio forma parte del compromiso de la Comunidad de Madrid para fomentar el uso del transporte público y mejorar la conectividad de los municipios del noroeste de la región.