La polémica sobre la construcción de una macroplanta de biogás en el municipio de Colmenar Viejo ha alcanzado nuevas dimensiones, con los habitantes de ambos municipios madrileños, Tres Cantos y Colmenar Viejo, organizándose para frenar el proyecto. Bajo el lema «Plataforma contra la macroplanta», más de 2.000 personas han convocado una manifestación para este domingo, 27 de abril, exigiendo que el proyecto sea detenido o reubicado.
Los vecinos denuncian la «opacidad» del proceso y apuntan a que la planta podría poner en riesgo la salud pública de los más de 110.000 habitantes de ambas localidades. La ubicación proyectada está a menos de dos kilómetros de Tres Cantos y en las cercanías de un vertedero previamente señalado como insalubre. Además, se encuentra a tan solo 1.500 metros de zonas residenciales y a poco más de un kilómetro de un Instituto de Secundaria.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha mostrado su desacuerdo con el proyecto en su ubicación actual, distanciándose de la postura de su compañero de partido, Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo. Moreno ha subrayado que los vecinos no quieren una planta de biogás «ni tan grande ni tan cerca».
Por su parte, la plataforma que organiza la protesta sostiene que la planta podría procesar hasta 75.000 toneladas de residuos en una primera fase, lo que excede la capacidad de residuos producidos en ambos municipios y sugiere que se traerán desechos de otras localidades. Además, los informes técnicos presentados por los vecinos destacan los riesgos sanitarios derivados de los residuos y los malos olores permanentes asociados con este tipo de instalaciones.
La manifestación comenzará en la Plaza de los Toros de Colmenar Viejo, a las 11:30, y concluirá en el Ayuntamiento, donde miembros de la plataforma, incluido el científico Fernando Valladares, expondrán los motivos de su oposición y detallarán las deficiencias técnicas, ambientales y logísticas del proyecto.
«Este proyecto puede tener buenas intenciones en términos de economía circular y energía renovable, pero está lleno de irregularidades y falta de transparencia», expresó un portavoz de la Plataforma contra la macroplanta. «Exigimos que se replantee completamente», agregó.
Aunque la Comunidad de Madrid no se ha pronunciado hasta el momento sobre las discrepancias entre los dos alcaldes ni sobre la posibilidad de revocar la autorización inicial, los organizadores de la manifestación aseguran que continuarán con las protestas si sus peticiones no son escuchadas.
Leave a Reply