Cerca de 300 jóvenes participan en el programa de altas capacidades del IES Gerardo Diego de Pozuelo

Con motivo del Día Internacional de las Altas Capacidades, que se celebra este viernes 14 de marzo, cerca de 300 jóvenes participan en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC), que se imparte en el IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón. Este programa, gratuito y voluntario, ofrece formación adicional a escolares de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, procedentes de centros públicos, concertados y privados de la región.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, visitó recientemente el centro educativo para conocer de primera mano el desarrollo de las actividades que realizan los alumnos. A su lado estuvo el director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, Juan Alberto Gutiérrez, el director del IES Gerardo Diego, Jesús Álvarez, y la concejal de Educación, Almudena Ruiz, entre otros representantes del municipio.

Desde el curso 2023-24, el IES Gerardo Diego es una de las ocho sedes regionales de este programa, que en Pozuelo acoge a 292 alumnos distribuidos en 18 grupos. Los estudiantes asisten quincenalmente los sábados por la mañana, desde octubre hasta mayo, para profundizar en áreas como el ámbito científico-tecnológico, artístico, humanístico-literario y habilidades sociales.

Durante su visita, la alcaldesa y el director general pudieron conocer algunos de los proyectos en los que los estudiantes están trabajando. Entre ellos destaca «Bestias y Humanos», un proyecto de los alumnos de 5º de Primaria que explora la programación de placas Microbit para la creación de automatismos. También se presentó el trabajo de los estudiantes de 3º de ESO titulado «Entre hombres y bestias: El laza sagrado en la mitología prehispánica», que les permite explorar el patrimonio cultural de la India a través de la figura de Shiva Ntaraja y sus conexiones con la danza, la filosofía y la ciencia.

El IES Gerardo Diego es uno de los dos centros de la zona Oeste de Madrid en los que se imparte el PEAC, tras el desdoblamiento de la sede de Las Rozas, que busca dar respuesta a la creciente demanda. En total, el programa cuenta con 8 sedes en la Comunidad de Madrid: dos en la capital, y una en Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Móstoles, Las Rozas y Pozuelo.

En su intervención, la alcaldesa Tejero expresó su satisfacción por el papel que juega Pozuelo en la implementación de este programa, destacando la oportunidad que ofrece a los jóvenes de alto potencial para desarrollar sus intereses intelectuales mediante la experimentación y la creación. Asimismo, subrayó la importancia del Día Internacional de las Altas Capacidades, que visibiliza las necesidades de este colectivo, fomentando la potenciación de sus habilidades.

Con esta celebración, Pozuelo reafirma su compromiso con el fomento de la educación inclusiva y la promoción de la excelencia académica.