Collado Villaba

“Concurso de Ideas” para la ampliación del Pabellón Quique Blas

Un total de 62 propuestas se han presentado al “Concurso de Ideas”, para la ampliación y remodelación del pabellón municipal Quique Blas de Collado Villalba, que ha sido gestionado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto a los concejales de Deportes y Urbanismo, Adan Martínez y Yolanda Martínez, respectivamente;  la gerente del COAM, Elena Rodríguez, y el arquitecto Sebastian Araujo, han visitado la exposición que permanecerá en el Centro Cultural Peñalba hasta el 9 de octubre.

 

Proceso de participación ciudadana

Hasta el 9 de octubre todos los clubes y vecinos de la localidad podrán presentar las sugerencias y opiniones que consideren oportunas para que puedan ser valoradas por el tribunal. Éste estará compuesto por la alcaldesa, los concejales de Deportes y Urbanismo, arquitecta e ingeniero municipal, tres arquitectos de reconocido prestigio –entre los que se encuentra Sebastian Araujo, autor del proyecto de reconversión en biblioteca de la antigua Casa de Fieras del Retiro-,  y un representante de cada uno de los grupos políticos municipales.

Mariola Vargas ha resaltado la “gran acogida que ha tenido este concurso en el que se han presentado numerosas y variadas propuestas”, y ha subrayado “el proceso de participación ciudadana, sin precedentes en Collado Villalba, para ejecutar una obra de especial interés para todos los deportistas y vecinos, en el que podrán formular sus opiniones, lo que redundará en la elaboración del mejor proyecto para el Pabellón”.

Esta obra cuenta con un presupuesto de 4 millones de €, procedentes del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR).

Superficie de actuación de 10.000 m2

El Concurso de Ideas busca la proposición arquitectónica que permita definir la solución más apropiada para ampliar las superficies útiles existentes actualmente, formadas por una pista polideportiva de 1.440 m2, y un gimnasio de 200 m2. El ámbito total de superficie de actuación es de 10.095 m2.

Se pretende realizar  una segunda pista o cancha reglamentaria en la que se pueda practicar los siguientes deportes:  Balonmano, Fútbol-Sala, Hockey-Sala, Baloncesto, Minibasket, Badminton, Tenis y Voleibol, en el sentido longitudinal; y en sentido transversal, la práctica de Badminton, Voleibol, Baloncesto y Minibasket.