Dos equipos de Las Rozas, entre los finalistas mundiales de Technovation Girls 2025

Las Rozas volvió a destacar en el ámbito de la innovación educativa y tecnológica con la selección de dos equipos locales para la semifinal internacional de Technovation Girls 2025, el mayor programa mundial de emprendimiento tecnológico dirigido a niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años.

La final regional se celebró el pasado sábado en la Universidad Carlos III de Madrid, en su campus de Leganés, y congregó a 874 participantes organizadas en 220 equipos procedentes de distintos puntos de España. De ellos, 13 equipos representaban al municipio de Las Rozas, que compitieron en las categorías Beginner, Junior y Senior.

Durante los últimos cuatro meses, las participantes desarrollaron aplicaciones tecnológicas que daban respuesta a problemas reales de su entorno, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El proceso incluyó programación, diseño, desarrollo de negocio, producción audiovisual y defensa oral ante un jurado profesional compuesto por más de 220 expertos del sector.

Los equipos roceños “Map Girls for Tech” y “The Pica Pica” lograron una de las distinciones más importantes del evento al clasificarse para la semifinal global, donde competirán con proyectos de más de 100 países.

En la categoría Senior, “Map Girls for Tech” —formado por Maite, Ana y Pilar, con mentores de dos continentes— presentó “Boot for her, girls score!!!”, una innovadora web app con Inteligencia Artificial que denuncia la falta de calzado deportivo adaptado al pie femenino.

En la categoría Junior, “The Pica Pica”, equipo compuesto por Laia y Rita, junto a su mentora Alba, presentó “WorldHelp”, una aplicación que centraliza alertas meteorológicas, emergencias y asistencia en caso de catástrofes naturales.

El evento fue organizado por Power to Code, embajadora regional de Technovation Girls en Madrid, en colaboración con la Universidad Carlos III. También participaron equipos de otras comunidades autónomas como Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía, Cantabria y Extremadura.

Desde la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo (Las Rozas Next), se ha valorado muy positivamente la participación de los equipos roceños, destacando su talento, el compromiso del profesorado y el apoyo municipal en el fomento de vocaciones tecnológicas y la igualdad de oportunidades.