El nuevo polo de la tecnologia podria aumentar el interes por Las Rozas

La irrupción del nuevo polo tecnológico en Las Rozas que informó Telemadrid está impulsando la demanda de vivienda, lo que vuelve más favorables  las iniciativas urbanísticas llevadas adelante por el Municipio. Esto  además impulsa la necesidad de comparar servicios logísticos de  relocalización y mudanza para acomodar el movimiento demográfico del  polo tecnológico en la zona.

Las Rozas lidera la vivienda asequible en la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Las Rozas, presidido por José de la Uz, someterá a aprobación inicial su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una propuesta que busca incrementar la oferta de vivienda sin sacrificar espacios libres ni calidad de vida. El plan prevé poner en servicio 6 000 nuevas viviendas libres y 3 000 protegidas en los próximos años.

Por otro lado, la empresa ACR, seleccionada por la empresa inmobiliaria Locare, lidera la construcción de nuevas viviendas asequibles compuesta por 182 viviendas de uno y dos dormitorios, diseñada por Touza Arquitectos con criterios de arquitectura moderna y eficiente. Junto a cada vivienda se incorporarán 182 trasteros y 273 plazas de garaje, y se habilitarán amplias zonas verdes para garantizar privacidad y contacto con la naturaleza.

Además, el proyecto incluye un núcleo central de servicios compartidos: piscina exterior, área multiusos, sala de coworking y gimnasio, que responden a la demanda de un estilo de vida saludable y colaborativo, así como también soluciones de relocalización y la posibilidad de encontrar y comparar servicios de mudanzas en Las Rozas para los profesionales que se trasladan a esta zona.

Con grandes avenidas reordenando el tráfico y nuevos pulmones verdes articulando el municipio, las Rozas refuerza su posición como municipio pionero en vivienda asequible dentro de la Comunidad de Madrid. Este impulso no podría llegar en un mejor momento, dada la formación del nuevo polo tecnológico que promete generar un crecimiento económico y demográfico sin precedentes.

Impacto inmobiliario del nuevo polo tecnológico en Las Rozas

La consolidación de Las Rozas como polo tecnológico se debe en gran medida a la labor de Las Rozas Innova,  Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico, impulsada por  el propio alcalde José de la Uz. Desde su Centro de Innovación y  Emprendimiento, el Hub Las Rozas Innova, ubicado en el Parque  Empresarial, se articula un ecosistema dinámico que agrupa a 80 compañías tecnológicas: 44 startups, 14 scaleups y 22 pymes, con una facturación conjunta de 94,25 millones de euros al año.

Este posicionamiento sitúa a Las Rozas como la segunda ciudad de la región en número de startups y la undécima de España en concentración de empresas tecnológicas, según el último Informe nacional de Empresas Tech de Ecosistema Startup.

El Hub, operativo desde febrero de 2021, ofrece espacios de coworking, programas de aceleración y servicios de mentoría,  consolidando la colaboración y facilitando la atracción de talento e  inversión. Además, actúa de nexo con otros ecosistemas del noroeste  madrileño, potenciando sinergias entre emprendedores y entidades académicas.

El desarrollo de este polo tecnológico  incide de forma directa en el mercado inmobiliario local: la demanda de  vivienda, tanto en régimen de alquiler como de compra, se verá reforzada por la llegada de profesionales del sector ICT y de industrias afines, generando presión al alza en los precios y aumentando la ocupación de viviendas de proximidad.La previsión es que, a medio plazo, la zona experimente un crecimiento sostenido: más proyectos tecnológicos, mayor flujo de trabajadores especializados y un mercado residencial diversificado que combine vivienda protegida, alquiler joven y venta libre.