Este miércoles, alumnos de 6º de Primaria del CEIP Antonio Machado han llevado a cabo una plantación de 25 nuevos árboles en el parque Cuesta del Reventón (C/ Isaac Albéniz, s/n) de Majadahonda. La actividad, promovida por el Ayuntamiento de Majadahonda, ha contado con la participación de más de medio centenar de escolares y tiene como objetivo conectar a los jóvenes con la naturaleza, fomentar la responsabilidad social y promover el respeto al medio ambiente.
Los árboles plantados en Cuesta del Reventón pertenecen a distintas especies, como encinas, pinos, robles rojos americanos y quejigos. La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, y la concejala de Medio Ambiente, Laura Romero, también estuvieron presentes en la actividad. Romero destacó la relevancia de la participación escolar en estas iniciativas, subrayando que Majadahonda ha vuelto a ser reconocida como “Tree City of the World” por Naciones Unidas, una distinción otorgada a los municipios que se destacan por el cuidado de su arbolado urbano.
Además, hace unos días, 75 alumnos de 5º de Primaria del Colegio Sagrado Corazón Reparadoras también colaboraron en la plantación de nuevos árboles en el Parque de La Sacedilla. Los ejemplares plantados en este parque incluyen 9 pinos piñoneros, 9 encinas, 5 quejigos y 2 robles rojos americanos.
Estas acciones se suman a otras iniciativas recientes del Ayuntamiento de Majadahonda, que también ha plantado árboles junto a alumnos del CEIP San Pío X y jóvenes deportistas del Proyecto de Fútbol Sala Inclusivo, en el parque Cerro del Aire.
Majadahonda se ha consolidado como un referente en la gestión de zonas verdes. El municipio cuenta con más de 30.400 ejemplares de arbolado urbano, distribuidos en 124 especies, y más de 30 parques municipales. Con una media de 74 m² de zona verde por habitante, Majadahonda supera ampliamente las recomendaciones de los Planes Generales de Urbanismo, que sugieren entre 5 m² y 10 m² por habitante. Además, el municipio alberga importantes masas forestales protegidas, como el Monte del Pilar y la Dehesa, que son considerados los grandes pulmones verdes de la ciudad.
Leave a Reply