La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha una serie de charlas educativas para sensibilizar a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO de los centros escolares del municipio sobre los riesgos del uso de las tecnologías digitales, las responsabilidades legales y la convivencia saludable en el entorno escolar. Estas sesiones son impartidas por un Agente Tutor de la Policía Local, quien se ha desplazado a los IES y colegios privados y concertados de la localidad para concienciar a los jóvenes sobre el uso seguro de internet y las redes sociales.
El objetivo de estas charlas es que los alumnos comprendan la importancia de usar las herramientas digitales de forma responsable, así como los riesgos asociados a su uso. Entre los temas tratados, destacan los delitos tecnológicos más comunes, como el ciberacoso, el sexting, el grooming, la usurpación de identidad, y los fraudes en línea. Los estudiantes reciben información detallada sobre cómo proteger su privacidad en plataformas como Instagram, TikTok, Snapchat y WhatsApp, así como sobre las consecuencias legales de cometer estos delitos.
Además, se abordan otros temas relacionados con la convivencia en el ámbito escolar, como el respeto mutuo, la empatía y el cumplimiento de las normas, enfatizando la responsabilidad penal de los jóvenes a partir de los 14 años. Los estudiantes aprenden a identificar situaciones de riesgo y los canales disponibles para denunciar posibles delitos, como la línea telefónica de ayuda o los servicios de asistencia psicológica.
El Agente Tutor también destaca la importancia de la educación en valores y el respeto a la autoridad, a la vez que refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Galapagar con la seguridad digital y la promoción de un entorno escolar seguro y respetuoso.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la Policía Local y el Ayuntamiento para colaborar con los centros educativos en la implementación de programas preventivos que contribuyan a la formación de una juventud más consciente y responsable en el uso de la tecnología.























Leave a Reply