Galapagar inaugura un innovador Aula Medioambiental en el Colegio San Gregorio

El Colegio San Gregorio ha estrenado hoy su primera Aula Medioambiental, un espacio educativo innovador que incluye un hotel de bichos, casas para pájaros, una estación meteorológica, un huerto escolar y una pequeña charca para anfibios. La inauguración ha contado con la presencia del director del centro, la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y las concejalas de Educación y Medio Ambiente.

Esta iniciativa nace del proyecto «Naturalízame», que busca renaturalizar el entorno escolar para convertirlo en un espacio de aprendizaje transversal. Así, los alumnos de todos los cursos pueden participar y aprender sobre medio ambiente, reciclaje, flora y fauna, además de otras materias escolares como matemáticas y lenguaje, en un entorno natural que favorece la participación activa.

El Aula Medioambiental ha sido creada casi en su totalidad con materiales reciclados, reforzando su mensaje sobre sostenibilidad y respeto por el entorno. Durante la jornada inaugural, 36 escolares realizaron un recorrido por este nuevo espacio y participaron en la plantación de 100 jazmines de invierno, flores de temporada y plantas aromáticas, fomentando un aprendizaje vivencial y directo con la naturaleza.

La alcaldesa Carla Greciano destacó la importancia de este proyecto: “El Aula Medioambiental es un ejemplo de cómo podemos hacer que los niños aprendan sobre sostenibilidad y respeto al medio ambiente de forma divertida y participativa. Queremos que entiendan que cuidar nuestro entorno es una responsabilidad de todos y que, con pequeños gestos, podemos contribuir a un mundo más sostenible”.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Galapagar reafirma su compromiso con la educación ambiental, aportando recursos innovadores para complementar la formación escolar y formar a las nuevas generaciones en valores de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.