Galapagar instala puertas automáticas para mejorar la accesibilidad

El Ayuntamiento de Galapagar ha dado un nuevo paso hacia la plena accesibilidad e inclusión con la sustitución de las antiguas puertas giratorias por modernas puertas correderas automáticas en el edificio del consistorio y en la Biblioteca Municipal Jacinto Benavente. Esta medida forma parte del plan integral del gobierno local para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso universal a los servicios públicos municipales.

Desde la creación de la Concejalía de Inclusión, el Ayuntamiento ha impulsado cerca de 30 acciones para hacer de Galapagar un municipio completamente inclusivo. Estas iniciativas están orientadas a facilitar la vida cotidiana a vecinos con movilidad reducida, personas mayores, familias con carritos de bebé y usuarios con discapacidad, garantizando un acceso cómodo y seguro a los principales edificios municipales.

El concejal de Inclusión, José María Escudero, ha subrayado la importancia de esta mejora: “La instalación de puertas automáticas es un avance significativo en la eliminación de barreras físicas, que facilita la igualdad de oportunidades y el acceso a los servicios municipales para todos los ciudadanos. Es una medida sencilla pero con un gran impacto en la vida diaria de muchas personas y que se irá extendiendo a otros edificios públicos de nuestro municipio.”

Esta actuación se suma a otras medidas ya implementadas en Galapagar, como la interpretación en Lengua de Signos en actividades culturales, la creación de manuales de lectura fácil para trámites administrativos, la habilitación de zonas para personas con movilidad reducida en eventos, y la adaptación de espacios públicos y señalética urbana para mejorar la orientación y accesibilidad.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Galapagar reafirma su compromiso por avanzar en la accesibilidad y la inclusión, convencido de que una ciudad más accesible es una ciudad más justa, amable y habitable para todos sus vecinos.