Un año más, Galapagar se prepara para vivir con fervor y alegría su esperada Romería en Honor a Nuestra Señora de los Desamparados. La celebración, organizada por la Cofradía de Romeros en colaboración con el Ayuntamiento de Galapagar, comenzará el próximo 3 de mayo y se extenderá hasta el 24 de mayo, con una variada programación de actividades musicales, religiosas y culturales.
El sábado 3 de mayo dará inicio a los actos con un encuentro de oración en la Parroquia a cargo de la Cofradía de Romeros. El domingo 4 de mayo será el día del traslado de la Virgen desde la Ermita del Cerrillo, en El Guijo, hasta la Parroquia, a las 8:00 horas. A las 9:55 horas se iniciará el Septenario en honor a la Virgen, seguido de una misa en la Parroquia.
La víspera de la Romería, el 10 de mayo, contará con el Rosario de la Aurora a las 9:00 horas, el Rosario y fin del Septenario a las 18:30 horas, y una Misa Castellana cantada por la Rondalla S. Isidro Labrador, que incluirá el pregón a cargo de Isabel Martín De La Cruz, bendición de medallas e imposición a los nuevos romeros. Además, se entregarán diplomas y obsequios a los ganadores del Certamen de dibujos “Virgen de los Desamparados”.
El gran día de la Romería será el domingo 11 de mayo. A las 10:45 horas, la Virgen saldrá de la Parroquia acompañada de jotas y los dulzaineros, iniciando la romería. A las 12:45 horas, la Virgen llegará a la Ermita, donde se realizará la tradicional ofrenda floral y, a las 13:00 horas, se oficiará una Misa Solemne seguida de la entrega del cordero a la Cofradía.
Las festividades continuarán con un concurso de tortillas a las 14:30 horas, juegos populares y actividades organizadas por la peña “La Casina” a partir de las 16:30 horas. También se celebrarán concursos de tartas y petanca, y a las 19:00 horas actuará la Agrupación Folklórica S. Bartolomé y S. Isidro Labrador. La jornada culminará con el Canto de la Salve a la Virgen a las 20:00 horas.
Para facilitar la asistencia, se ofrecerán autobuses gratuitos a disposición de los vecinos, con salidas desde el Ayuntamiento a las 12:00 y 18:30 horas, y desde la Ermita a las 15:00 y 20:30 horas.
Además, el 15 de mayo se celebrará la procesión con el Santo y la bendición de los campos, seguida de una carrera de cintas de caballos en la pradera. El 24 de mayo, el Encuentro Folklórico Castellano pondrá fin a las festividades, con la participación de los Coros y Danzas de Casta Soplona de Cadalso de los Vidrios y la Agrupación Folklórica S. Bartolomé y S. Isidro Labrador.
La programación completa se encuentra disponible tanto en formato impreso en las dependencias municipales como online a través del sitio web oficial del Ayuntamiento.
Leave a Reply