GALAPAGAR SE PREPARA PARA VIVIR SU SEMANA SANTA 2025

La Semana Santa de 2025 ya está a la vuelta de la esquina en Galapagar, y el Ayuntamiento ha puesto en marcha una programación que promete emociones intensas y fervor religioso. Del 13 al 20 de abril, la localidad se llenará de actos litúrgicos y procesiones, un año más, con una agenda que destacará la fe y la tradición de la localidad.

La Semana Santa comenzará el 12 de abril con el pregón inaugural, a cargo de Dª María Victoria Dávila, colaboradora de la parroquia y enfermera de cuidados paliativos. Este acto dará paso a una serie de procesiones, entre las que se incluyen la tradicional Procesión de las Palmas el Domingo de Ramos, el Vía Crucis Procesional del Miércoles Santo, la Procesión del Encuentro el Jueves Santo y la solemne Procesión del Silencio del Viernes Santo.

Los nueve pasos recorrerán las calles de Galapagar, representando la pasión y muerte de Cristo. Entre los pasos más destacados se encuentran Nuestro Padre Jesús de la Paz (La Borriquilla), Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad. A lo largo de la semana, se celebrarán misas, laudes y actos litúrgicos como el Triduo en Honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Vigilia Pascual del Sábado Santo.

Los interesados en consultar la programación completa de los eventos litúrgicos y procesiones pueden hacerlo de manera online a través del enlace https://bit.ly/SemanaSantaGalapagar2025, y la próxima semana se distribuirá en formato impreso.

Con una tradición religiosa arraigada, la Semana Santa de Galapagar es un referente en la Comunidad de Madrid, gracias a su conjunto de imaginería procesional y la participación activa de cofradías históricas.

Para más información, consulte la web oficial del Ayuntamiento: http://www.galapagar.es.

Programación Semana Santa 2025 de Galapagar

  • Pregón de Semana Santa
    Sábado 12 de abril | 20:00 h | Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
    A cargo de Dª María Victoria Dávila, colaboradora de la parroquia y enfermera de cuidados paliativos
  • Procesiones
    • Procesión de las Palmas (Domingo de Ramos, 13 de abril, 11:30 h)
    • Vía Crucis Procesional (Miércoles Santo, 16 de abril, 20:30 h)
    • Procesión del Encuentro (Jueves Santo, 17 de abril, 21:00 h)
    • Procesión del Silencio (Viernes Santo, 18 de abril, 21:00 h)
  • Actos litúrgicos destacados
    • Triduo en Honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte: 9, 10 y 11 de abril, 18:50 h
    • Santa Misa y Vía Crucis en Honor a Nuestra Señora de la Soledad: Viernes de Dolores, 11 de abril, 19:00 h
    • Vigilia Pascual: Sábado Santo, 19 de abril, 23:00 h
    • Misas de Domingo de Resurrección: 20 de abril (11:00 h, 12:30 h y 20:00 h)