· El Teatro Jacinto Benavente recibe noviembre con una programación para todos los públicos con espectáculos de primer nivel
05/11/2025: El Ayuntamiento de Galapagar presenta la programación cultural del Teatro Jacinto Benavente para este mes de noviembre, una agenda variada que consolida la apuesta municipal por acercar la cultura a todos los públicos y por convertir el municipio en un referente cultural de la Sierra de Madrid.
El mes comenzará el sábado 8 de noviembre con la ópera familiar “Jugando a la Ópera con… ¡Mozart!”, de la compañía Ópera Divertimento. Se trata de un espectáculo didáctico y participativo que recorre la historia de la ópera desde sus orígenes hasta el siglo XX. A través de arias y dúos de grandes compositores como Monteverdi, Verdi, Rossini o Puccini, el público descubrirá la evolución del género, guiado por el propio Mozart, maestro de ceremonias de esta divertida representación. La función comenzará a las 18:00 horas y está dirigida a todos los públicos, con un precio de entrada de 6,50 euros que se pueden adquirir en la app eAgora https://web.eagora.app/a/ayuntamiento-de-galapagar-8m5hX/details/01K74HJXKM805Q84KYD1MEAXGV/jugando-a-la-opera-con-mozart
El sábado 15 de noviembre será el turno de la música con “Paquito D’Rivera Trío”, una coproducción entre Galapajazz y Villanos del Jazz con la colaboración de la Comunidad de Madrid y SanSilvania. El legendario músico y compositor cubano, ganador de 18 premios Grammy, estará acompañado por el pianista Pepe Rivero y el vibrafonista Sebastián Laverde en un concierto único que fusiona el jazz latino con el virtuosismo instrumental. La actuación, de aproximadamente 70 minutos de duración, comenzará a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles al precio de 15 euros en este enlace.
El sábado 22 de noviembre el Teatro acogerá el espectáculo “Cuento Chino”, de la compañía Malucos Danza. Inspirada en una leyenda oriental, la obra relata la historia de amor entre las estrellas Vega y Altair, separadas por el Rey del Cielo y unidas una vez al año gracias a un puente de urracas. La propuesta combina danza, música y una cuidada puesta en escena para todos los públicos a partir de 12 años. La entrada será libre hasta completar aforo y la representación comenzará a las 19:00 horas.
La programación se cerrará el sábado 29 de noviembre con el musical familiar “La Sirenita, el musical. Salvemos el océano”, de Candileja Producciones. Este espectáculo, lleno de color y valores medioambientales, invita a niños y adultos a sumergirse en un viaje mágico por el fondo del mar, con una puesta en escena que transmite la importancia de cuidar el planeta y proteger los océanos. La función tendrá lugar a las 18:00 horas, con entradas a un precio de 6 euros en la app eAgora https://web.eagora.app/a/ayuntamiento-de-galapagar-
8m5hX/details/01K76MBAR6GZC1DBH0V7N0CM1F/la-sirenita-el-musical-salvemos-el-
oceano
Con esta programación, el Ayuntamiento de Galapagar reafirma su compromiso con la promoción cultural y el acceso al arte de calidad, ofreciendo una programación que combina espectáculos familiares, propuestas internacionales y producciones de primer nivel.




















Leave a Reply