· Ambos cuerpos han gestionado este año un total de 70 casos en Pozuelo, de los
cuales siguen activos 39, todos ellos de bajo de riesgo, según el sistema VioGén
· Paloma Tejero insta al Gobierno central a reforzar los medios materiales y
humanos: “Lo que de verdad protege a las mujeres amenazadas son más agentes
y pulseras que funcionen bien, más allá de una fecha, manifestaciones o
pancartas”
24/11/2025.- La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, y el concejal de Política Social, Juan Manuel Ruiz, han visitado este lunes la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría de Policía Nacional de la ciudad, que atiende los casos de violencia de género en estrecha colaboración con la Policía Municipal.
Durante la visita, en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también han estado los comisarios de la Policía Nacional y Municipal, José Manuel Valle y Lorenzo M. Antolínez, además del juez y la letrada de la Administración de Justicia (LAJ) que se encargan de estos casos en los juzgados de
Pozuelo. Paloma Tejero ha conversado con los agentes que están al frente de esta unidad y se ha interesado por su labor para la protección de las víctimas. La UFAM utiliza el sistema VioGén, al que Pozuelo se adhirió en 2016 y que tiene como finalidad garantizar una respuesta homogénea en toda España, asegurando seguimiento, protección y comunicación entre administraciones en los casos de violencia de género.
Gracias a esta labor conjunta de la UFAM y la Policía Municipal, en Pozuelo de Alarcón se han gestionado este año un total de 70 casos, de los cuales siguen activos 39, todos ellos con nivel bajo de riesgo según el sistema VioGén. Tras el encuentro, la alcaldesa destacaba que “en esta visita hemos constatado la magnífica labor de nuestras Policías Nacional y Municipal para proteger a las mujeres de nuestra ciudad y en particular a esas
casi 40 que actualmente está acogidas a este sistema. Es una cifra bastante reducida para un municipio de 90.000 habitantes y además todas en riesgo bajo, pero es un problema demasiado grave para no bajar la guardia mientras haya un solo caso».
En esa línea, ha añadido que «están muy bien los días internacionales, las manifestaciones y las pancartas, pero lo que de verdad protege a las mujeres amenazadas por esta violencia son más recursos humanos y materiales», por lo que ha instado al Gobierno central a reforzar los efectivos de Policía Nacional que combaten esta
lacra y a «evitar chapuzas como los fallos en las pulseras de alejamiento que todavía añaden más ansiedad a las afectadas». En ese sentido, la alcaldesa de Pozuelo ha recordado que el Ayuntamiento está en pleno proceso para incrementar su Policía Local con otros 29 agentes.
Pozuelo de Alarcón cuenta también con el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género, reconocido el año pasado por la Comunidad de Madrid por su labor y dedicación a lo largo de sus 20 años de servicio, en los que ha atendido a más de 1.500 mujeres. Está integrado por un equipo multidisciplinar compuesto por cinco profesionales:
una abogada, dos psicólogas —una especializada en adultos y otra en menores—, una trabajadora social y una coordinadora.
Otras iniciativas municipales
Además, el Ayuntamiento ha organizado este mes un par de cursos vinculados al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Uno de ello es el de Defensa Personal Femenino que, por primera vez, se ha celebrado en tres sesiones. El objetivo de esta formación es dotar a las participantes de técnicas de autoprotección e iniciación a la defensa personal, fortaleciendo su seguridad, autoestima y capacidad para
enfrentar situaciones de agresión.
Y, por otra parte, se ha celebrado también un curso, dirigido a profesionales que trabajen con personas mayores (en residencias, centros de día o servicios de ayuda a domicilio, entre otros), sobre violencia contra la mujer en este colectivo.
Estas actividades se suman a los programas de prevención y sensibilización que, durante todo el año y también a través Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género, se llevan a cabo en Pozuelo para la población en general y, especialmente, para los más jóvenes.




















Leave a Reply