La Biblioteca Ricardo León de Galapagar ha preparado una variada programación para esta semana, centrada en la celebración del Día de la Mujer. Durante los próximos días, se podrán disfrutar de actividades que ponen en valor el trabajo y la creatividad de autoras locales, así como una exposición de pintura de una artista galapagueña.
El jueves 6 de marzo dará inicio la programación con la presentación del libro «La servidora de Isis» de María Galindo. El evento comenzará a las 19:00 horas y contará con entrada libre hasta completar el aforo. Al día siguiente, viernes 7 de marzo, se celebrará un taller infantil titulado «Conociendo a Beatrix Potter», a las 18:00 horas, donde los más pequeños, a partir de 3 años, conocerán la historia de la célebre autora a través de sus cuentos. Las inscripciones deben realizarse enviando un correo electrónico a biblioteca@galapagar.es.
A las 18:30 horas del mismo día, tendrá lugar el VIII Recital Literario por el Día de la Mujer. Este evento literario rendirá homenaje a la mujer en la literatura, invitando a los participantes a compartir fragmentos de obras escritas o protagonizadas por mujeres. Los interesados en participar deberán enviar un correo electrónico antes del 6 de marzo a biblioteca@galapagar.es.
La jornada finalizará con la inauguración de la exposición de pintura «A través de mis ojos», de la artista local Matilde Adrados Ponce. La muestra será inaugurada a las 19:30 horas y ofrecerá una experiencia artística íntima a través de las emociones y el color. La entrada será libre hasta completar aforo.
La programación continúa la próxima semana con nuevas presentaciones de libros. El viernes 14 de marzo, Patricia García Sánchez presentará su obra «Mariposas de papel pautado», acompañada de la música de Isabel Puente al piano. Para el sábado 15 de marzo, la autora Paloma Nogués presentará «María de Molina: Cerca del fin», seguido de un concierto del Coro Gente Habanera, dirigido por Mar Calvo, que transportará a los asistentes a la España medieval con su repertorio.
Todas las actividades son de acceso gratuito, con inscripción previa en algunos casos, y tienen como objetivo promover la cultura local y dar visibilidad a las mujeres en el ámbito literario y artístico.























Leave a Reply