El Ayuntamiento de Las Rozas ha destacado en Bruselas por su participación en el programa Intelligent Cities Challenge (ICC) de la Comisión Europea, una iniciativa destinada a guiar a las ciudades en su transición hacia la sostenibilidad y la digitalización. Durante el encuentro internacional del ICC, celebrado en la capital belga, la ciudad presentó sus Pactos Verdes Locales, un ambicioso plan que involucra a centros educativos, comercios y empresas en la construcción de una comunidad más respetuosa con el medioambiente.
La delegación de Las Rozas estuvo encabezada por el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, quien compartió las experiencias de la ciudad en el ámbito de la innovación urbana y la competitividad local en el marco de la sostenibilidad. En el encuentro, los representantes debatieron sobre las estrategias para reducir la huella de carbono y fomentar la resiliencia climática en el contexto europeo.
Uno de los aspectos más destacados de la intervención de Las Rozas fue su compromiso con la educación y la sostenibilidad. Acompañada por el equipo directivo del Colegio Europeo de Madrid, la ciudad reafirmó su enfoque integral al incluir a 24 centros educativos del municipio en los Pactos Verdes Locales. Los centros, que voluntariamente han adoptado medidas para la reducción de emisiones, participan en actividades de concienciación y en la medición anual de su huella de carbono, entre otras acciones.
El municipio también ha involucrado al tejido empresarial en la transición ecológica. Comercios locales que han adoptado prácticas sostenibles, como la recogida puerta a puerta de papel-cartón, se benefician de incentivos como la reducción en la tasa de basuras. Además, los contratos públicos incluyen ahora criterios ambientales que obligan a las empresas a reducir su huella de carbono en un 5% anual.
En cuanto a los logros medioambientales de la ciudad, Las Rozas ha conseguido reducir su huella de carbono en un 67% desde 2018. En 2025, el municipio registró 3.125 toneladas de CO2 equivalente en el Registro Nacional de Emisiones, lo que representa una disminución del 15% en comparación con el año anterior. Gracias a su cobertura arbórea, que absorbe más de 17.500 toneladas de CO2, Las Rozas se ha convertido en un sumidero neto de carbono, superando ampliamente los objetivos establecidos por el Pacto Verde Europeo.
Las Rozas sigue avanzando en su objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, a través de su plan “Las Rozas Cero 2030”, consolidándose como un referente en sostenibilidad dentro del panorama urbano europeo.
Leave a Reply