Las Rozas registra en mayo su mínimo histórico de paro con una tasa del 4,25%

Las Rozas ha alcanzado en mayo de 2025 su tasa de paro más baja desde que existen registros, situándose en un 4,25 %. Esta cifra supone un nuevo descenso respecto al mes de enero de este mismo año, cuando el desempleo se situaba en el 4,31 %, y consolida la tendencia descendente iniciada en junio de 2024.

Con esta nueva bajada, el municipio se posiciona como el tercero con menor tasa de paro entre los que superan los 40.000 habitantes en la Comunidad de Madrid, reforzando así su liderazgo en materia de empleo. En términos absolutos, el paro registrado ha descendido en 86 personas entre enero y mayo, pasando de 2.510 a 2.424 demandantes de empleo.

“Como no podía ser de otra forma, estamos muy satisfechos con la nueva bajada del desempleo, que nos sitúa en un mínimo histórico en la ciudad y refuerza nuestro compromiso de acompañamiento y asesoramiento a los vecinos que están en búsqueda de empleo”, ha declarado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

Desde el Ayuntamiento destacan el papel clave del Servicio de Empleo Municipal, que trabaja activamente para generar oportunidades laborales en colaboración con el tejido empresarial local y mediante políticas de formación, emprendimiento y orientación laboral. A día de hoy, la agencia de colocación municipal cuenta con 782 personas inscritas, y solo en el último año, 122 usuarios encontraron trabajo a través de este servicio, aunque se estima que la cifra real podría ser mayor debido a que muchas contrataciones no son notificadas.

Entre los recursos que se ofrecen se incluyen talleres presenciales y online centrados en la mejora de competencias como la elaboración de currículums, la preparación de entrevistas, la gestión emocional y otros aspectos clave en la búsqueda de empleo.

Éxito de la Soft Skills School

Uno de los proyectos más destacados en materia de empleabilidad ha sido la primera edición de la Soft Skills School, un programa de formación en habilidades blandas que arrancó en noviembre de 2024 en el HUB232 de El Cantizal y que concluirá el próximo 25 de junio. Con una media de 30 asistentes por sesión y una valoración muy positiva por parte de los participantes, el programa ha ofrecido formación en competencias como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos y adaptación al cambio, entre otras.

Al finalizar el programa, los asistentes recibirán un documento acreditativo con las horas de formación y las competencias adquiridas. La segunda edición de la Soft Skills School está prevista para el último trimestre de 2025.

Con estos datos, Las Rozas consolida su posición como referente en la lucha contra el desempleo, apostando por una estrategia integral basada en la formación, el asesoramiento personalizado y la colaboración con el sector privado.