El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba acogió el pasado jueves, 5 de junio, la XII Audiencia Pública de la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia (COPIA), un evento que reafirma el compromiso del municipio con la participación activa de los más jóvenes en la vida pública local.
El acto fue presidido por la alcaldesa, Mariola Vargas, y contó con la presencia de familiares, vecinos y representantes municipales, que escucharon con atención las intervenciones de los niños y adolescentes que forman parte de esta comisión.
Durante la audiencia, los vocales presentaron el trabajo realizado a lo largo del curso, centrado este año en el Derecho a la Familia. Reflexionaron sobre la relevancia de esta institución como eje vertebrador de la sociedad y destacaron la importancia de promover su respeto y protección.
Además, los participantes compartieron su visión sobre el estado del municipio en aspectos clave como el ocio, el medioambiente, el deporte y las infraestructuras, aportando ideas y propuestas de mejora para seguir construyendo una ciudad más adaptada a las necesidades de la infancia y la adolescencia.
El encuentro también sirvió como acto de despedida para algunos vocales, que finalizan ahora su participación tras dos años de implicación activa. Con las elecciones escolares previstas para este otoño, animaron a otros compañeros y compañeras a sumarse a este espacio de participación para que sus voces continúen siendo escuchadas.
Durante este tiempo, los integrantes de la COPIA han participado en iniciativas tan significativas como la Cabalgata de Reyes Magos, las Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia o el Encuentro de la Red de Infancia y Adolescencia, que agrupa a municipios de Madrid y Castilla-La Mancha.
La Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia tiene como principal objetivo fomentar la implicación de los más jóvenes en la vida municipal, promoviendo su derecho a opinar y ser escuchados sobre cuestiones que afectan a sus centros educativos, barrios, instalaciones municipales o fiestas locales.
Desde el Ayuntamiento se reafirma el compromiso con este proyecto, convencidos de que la voz de la infancia es clave en la construcción de una ciudad más justa, inclusiva y participativa.
Leave a Reply