Luz verde al proyecto de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha dado su autorización al proyecto de renaturalización del río Guadarrama a su paso por Collado Villalba, presentado por el Ayuntamiento de la localidad. Este visto bueno supone un paso decisivo para el inicio de las obras, que modificarán la fisionomía del entorno fluvial y lo convertirán en un espacio natural al servicio de la ciudadanía.

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha calificado la noticia como “excelente”, y ha destacado que se trata de una iniciativa transformadora que “recuperará un espacio emblemático de Collado Villalba” y consolidará el papel del municipio como Capital de la Sierra. “Este es un proyecto de excelencia que apuesta por el medio ambiente, la creación de nuevos espacios verdes y entornos saludables, económicos y sociales”, ha afirmado.

El proyecto, con una inversión de 3 millones de euros, contempla actuaciones destinadas a aumentar la biodiversidad, mejorar la sostenibilidad ambiental del río y adaptarlo a los efectos del cambio climático, incluyendo la reducción del riesgo de inundaciones. Las intervenciones se desarrollarán en puntos clave como el Parque de Romacalderas, el tramo encauzado del río Guadarrama, el Parque de las Bombas —zona de confluencia con el arroyo de la Poveda— y el Coto de las Suertes.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Adan Martínez, las actuaciones principales incluyen la renaturalización del lecho fluvial para recuperar su dinámica natural, la creación de un parque fluvial urbano que permita gestionar crecidas y ofrecer zonas de ocio, la adecuación de caminos y senderos para el acceso seguro, así como la plantación de vegetación autóctona para reforzar la biodiversidad y estabilizar los márgenes.

Una vez obtenida la autorización, el Consistorio iniciará los trámites administrativos necesarios para adaptar el proyecto a las indicaciones de la Confederación y dotarlo del remanente de tesorería municipal correspondiente: el 5% del presupuesto total más el IVA.

La semana pasada, la alcaldesa y el concejal mantuvieron una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, y el comisario de Aguas, José Antonio Díaz. En el encuentro se valoró muy positivamente el proyecto y se destacó la buena colaboración entre ambas administraciones para impulsar una de las actuaciones ambientales más relevantes de las últimas décadas en la localidad.

Este proyecto cuenta con financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), respaldado por la Unión Europea – NextGenerationEU.