Majadahonda retira 80 ejemplares de ailanto, un árbol invasor que amenaza la biodiversidad local

El Ayuntamiento de Majadahonda ha retirado alrededor de 80 ejemplares de Ailanthus altissima, conocido como ailanto, falso zumaque o malhuele, una especie arbórea invasora que había sido detectada recientemente en varios caminos del municipio. Esta actuación se ha llevado a cabo de forma coordinada por la Concejalía de Medio Ambiente y la patrulla medioambiental de la Policía Local.

Originario de China, el ailanto puede alcanzar hasta 25 metros de altura, posee hojas con sustancias tóxicas y es altamente invasivo. Fue introducido en Europa como árbol ornamental, pero actualmente figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, por su capacidad para desplazar a especies autóctonas y alterar los ecosistemas naturales.

La retirada y destrucción de estos ejemplares se ha realizado en cumplimiento de la normativa medioambiental, que considera una infracción la plantación de especies invasoras, según establece la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

La concejala de Medio Ambiente, Laura Romero, ha destacado que esta medida forma parte del trabajo estratégico que se está desarrollando en el municipio: “Hemos impulsado un Plan Director que protege el arbolado, tanto público como privado, gestiona las diferentes variedades, promueve las especies autóctonas y fomenta la biodiversidad. Es importante que en esta labor se involucren también los ciudadanos, porque estamos cuidando del patrimonio arbóreo del municipio”.

El ailanto ha experimentado una rápida expansión en la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, lo que ha convertido su control en una prioridad para los servicios medioambientales municipales.