Nueve jóvenes majariegos, con edades comprendidas entre los 15 y 17 años, partirán el próximo 21 de junio rumbo a Biały Dunajec, Polonia, para participar en el encuentro juvenil Passion for Human Rights, enmarcado en el programa Erasmus+ Juventud, cofinanciado por la Unión Europea.
Este encuentro reunirá a un total de 36 jóvenes procedentes de España, Polonia, Rumanía y Letonia, quienes durante una semana compartirán debates, talleres y actividades participativas centradas en la promoción del respeto, la tolerancia y la defensa de los derechos humanos. El idioma oficial del encuentro será el inglés.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el pensamiento crítico y la igualdad frente a los discursos de odio, la intolerancia, el racismo y la xenofobia. Para ello, los participantes desarrollarán dinámicas vivenciales que incluyen juegos de rol, encuentros con expertos y actividades culturales. Además, cada país presentará su propia cultura, gastronomía e idioma en veladas interculturales.
Los jóvenes majariegos han sido seleccionados tras un proceso riguroso que exigía ser residentes legales y estar empadronados en Majadahonda, demostrar compromiso con los valores del encuentro y tener entre 15 y 17 años. Cinco chicos y cuatro chicas, acompañados por la responsable de la Oficina de Programas Internacionales de Movilidad (OPIM) del Centro Juvenil de Majadahonda, serán los representantes locales en esta experiencia.
Durante las semanas previas al viaje, los seleccionados han participado en reuniones preparatorias para conocerse y organizar actividades, como una presentación sobre los derechos humanos en España y la noche intercultural española.
El programa cubre los gastos de vuelo, alojamiento, manutención, actividades y seguros, mientras que los desplazamientos internos y gastos personales serán asumidos por los participantes.
Al término del encuentro, todos los jóvenes recibirán un certificado Youthpass que acredita las competencias adquiridas en esta experiencia internacional, fortaleciendo así su compromiso con los valores de igualdad y respeto en sus comunidades.
Leave a Reply