Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha organizado una jornada especial en el Aula de Educación Ambiental con la siembra de semillas en el recién inaugurado Oasis de Mariposas, un espacio diseñado para la recuperación y protección de insectos polinizadores, especialmente mariposas.
La alcaldesa Paloma Tejero, acompañada por la primera teniente de alcalde Miriam Picazo y un grupo de 30 alumnos del colegio San José Obrero, participó activamente en el lanzamiento de bombas de semillas elaboradas por los propios escolares. Estas bombas, compuestas por arcilla y semillas de hierbas y flores mediterráneas —como Dianthus, Arabis, Bellis, Satureja, Thymus y Asphodelus—, tienen como objetivo fomentar la biodiversidad y el desarrollo de polinizadores en el entorno urbano.
El Oasis de Mariposas es un proyecto experimental que ocupa aproximadamente 500 metros cuadrados, además de un pasillo verde de 150 metros lineales, donde se renaturalizan espacios verdes urbanos y periurbanos eliminando el desbrozado excesivo y favoreciendo el crecimiento natural de flora espontánea. Este espacio forma parte de la red Oasis de Mariposas impulsada por la Asociación Zerynthia, que promueve la creación de hábitats para la conservación de mariposas y otros lepidópteros en España.
Durante la jornada, los estudiantes también participaron en otras actividades ambientales realizadas a lo largo del curso, como “El Huerto de Risita y sus amigos” y “El Huerto de Clodoveo”, enfocadas en el cultivo y cuidado de plantas, para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la conservación ambiental.
Pozuelo de Alarcón destaca como una de las ciudades españolas con mayor cantidad de árboles y metros cuadrados de zonas verdes por habitante. El Ayuntamiento continúa impulsando proyectos para mejorar el patrimonio natural, incluyendo la recuperación de lagunas en el Parque Forestal Adolfo Suárez y la creación de nuevos parques cuya construcción comenzará este verano. En los últimos meses se han plantado más de 700 árboles en distintas áreas verdes del municipio.
Además, en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, la Concejalía de Juventud y Voluntariado ha organizado una serie de talleres y actividades en el CUBO Espacio Joven, donde jóvenes y familias pueden aprender sobre huertos urbanos, elaboración de comederos para pájaros y jardinería creativa. El sábado por la mañana se llevará a cabo la preparación de huertos familiares en el Aula de Educación Ambiental, fomentando así la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
Con estas iniciativas, Pozuelo de Alarcón reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y la calidad de vida de sus habitantes.
Leave a Reply